Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

Voluntarios por el mundo: ¿quieres ser uno de ellos?

voluntarios por el mundo

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

Quieres ayudar, pero para ti no basta con aportar dinero. Quieres ponerte en acción, viajar y ser uno de los voluntarios por el mundo que aportan su granito de arena. Te contamos cómo buscar, qué hacen y qué requisitos debes reunir.

La labor que realizarás como voluntario es muy valiosa, porque ser voluntario significa donar algo muy importante para ti, tu tiempo, para dedicarlo a una causa en la que crees. ¿Quieres participar para cambiar las cosas? Estos son los pasos que debes seguir:

¿Cómo buscar una ONG?

Para encontrar una ONG para hacer un voluntariado internacional puedes buscar en internet y, además, tienes opciones como estas:

Para formar parte de los voluntarios por el mundo de ACNUR, es necesario acceder al programa de Naciones Unidas. En general se solicita el cumplimiento de determinados requisitos, como ser mayor de 25 años, tener un título universitario, dos años de experiencia profesional, conocimientos de inglés, francés o español, y un elevado compromiso con los valores y principios del voluntariado.

¿Cómo elegir la ONG adecuada?

Cada ONG tiene unos valores y unos objetivos, es importante que analices cuáles son antes de elegir la ONG con la que hacer un voluntariado internacional. Tus valores deben estar alineados con los de la ONG que selecciones.

Además de los valores, tienes que considerar cuál es el objetivo primordial de la ONG que elijas: preservar el medio ambiente, ayudar a los niños o proteger a los refugiados, por ejemplo.

Piensa en qué puedes aportar

Antes de elegir la ONG adecuada y el proyecto que mejor se adapte a lo que buscas, piensa en cuáles son tus mejores habilidades, qué sabes hacer mejor y qué puedes aportar. Tus habilidades deben encajar con el puesto de voluntariado que elijas para que se cumplan tus expectativas y las de la ONG.

¿Cuánto tiempo puedes dedicar?

No olvides que un voluntariado, sobre todo si es internacional, requiere un tiempo mínimo de implicación que puede ser de algunas semanas o de varios meses, por lo que quizá te interese realizarlo durante tu periodo de vacaciones. Infórmate sobre esta cuestión cuando busques el proyecto en el que te gustaría involucrarte.

Infórmate de todos los aspectos de tu estancia

Antes de ir, habla con el coordinador del proyecto y averigua qué gastos vas a tener que afrontar y cuál es el importe, dónde te vas a alojar, quién te va a supervisar, qué imprevistos pueden surgir y qué debes hacer en esos casos.

Consulta la experiencia de otros voluntarios

Otra forma de conocer el voluntariado que vas a hacer es hablar con voluntarios internacionales y conocer sus experiencias, podrás contactar con ellos a través de foros de internet, de redes sociales o de las páginas de las ONG.

Conviértete en uno de los voluntarios por el mundo

Tras llevar a cabo estos pasos, llegará el día en que te subas a un avión, atravieses algún mar u océano, y te conviertas en uno de los voluntarios por el mundo.

Tienes mucho por ofrecer y mucho por aprender. ¿Te apuntas a ser uno de los voluntarios por el mundo?

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
Lonas de plástico para 15 personas
Lonas de plástico para 18 personas
Lonas de plástico para 6 familias
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Lonas de plástico para el refugio de 9 familias
Lonas de plástico para el refugio de 12 familias
Lonas de plástico para el refugio de 24 familias
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(2 votos, media: 5,00 de 5)

Comments

  • hola bendiciones soy una misioneras q le encantaría trabajar ayudando a necesitados quisiera saber como puedo ingresar gracias x su respuesta

    • Hola, Shirly. Muchas gracias por tu comentario. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesado en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
      Por otra parte, de cara a trabajar en ACNUR, las vacantes se van anunciando en la página web en inglés: http://www.unhcr.org/pages/49c3646c491.html
      Y, por último, comentarte que, para trabajar en la ONU, se ha creado un portal http://careers.un.org en el que se puede consultar todas las ofertas de trabajo de las diferentes agencias y organismos de Naciones Unidas, el perfil requerido para los diferentes puestos, etc., así como presentar candidatura.
      Muchas gracias de nuevo por tu interés.
      Un saludo.

  • hola colegas desde guinea ecuatorial me gustaría formar parte de vuestra organización ya que siempre he deseado ser filantrópico
    a la espera de vuestra contestación les saludo atentamente.

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *