El asilo es de todos: movimientos forzosos de población y solidaridad internacional es un proyecto financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), que se desarrolla en el ámbito universitario de Andalucía y que ofrece la oportunidad de apoyar la campaña “El asilo es de todos” de ACNUR-España desde un punto de vista académico.
A continuación te presentamos las actividades en Sevilla y otras ciudades de Andalucía que estamos llevando a cabo.
Actividades en Sevilla y otras ciudades: acercando el asilo a la Universidad
Este proyecto aborda la realidad de las personas refugiadas y desplazadas en el actual contexto internacional, con un enfoque crítico y transformador enmarcado conceptualmente en el derecho de asilo, sus implicaciones prácticas y la responsabilidad de proteger. A través de seminarios y mesas redondas se pretenden crear espacios de debate y reflexión para generar en el alumnado, profesorado y otras personas interesadas, actitudes individuales y colectivas favorables al derecho de asilo y sus implicaciones en diversos contextos. ¡Te animamos a participar en los próximos encuentros!
- Casa de la Provincia en Sevilla. – 24 de mayo de 2018, Mesa redonda "El asilo es de todos: ¿crisis humaniotaria o sociedad en crisis? Descarga el programa
- Universidad de Córdoba – 15 de marzo de 2018, Sala de grados de la Facultad de Ciencias de la Educación. Tema: “Refugio y género”. Descarga el programa.
En 2017:
- Universidad de Sevilla – 14 y 15 de febrero, Facultad de Comunicación. Tema: “Comunicación y personas refugiadas” (jornada ya celebrada). Descarga el programa
- Universidad de Jaén – 9 y 10 de marzo, Observatorio Gregorio Peces Barba de Derechos Humanos y Democracia. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Tema: “Derecho Internacional Público, Legislación Unión Europea”. Descarga el programa
- Universidad de Cádiz – 30 de marzo y 20 de abril, Facultad de Derecho. Tema: “Derecho Internacional y Gestión de las Fronteras Sur de Europa”. Descarga el programa del 30 de marzo Descarga el programa 20 de abril - La aplicación de la normativa europea e internacional en materia migratoria
- Universidad de Granada – 5 y 6 de abril, Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo. Tema: “Filosofía: Retos de las sociedades del siglo XXI ante la llegada de personas refugiadas y retos de las personas refugiadas ante las sociedades de acogida”. Descarga el programa
- Universidad de Málaga – 26 de octubre, Facultad de Ciencias de la Educación. Tema: “Transversalización de DDHH en Educación y Educación para el Desarrollo, personas refugiadas como foco”. Descarga el programa