ACNUR trabaja en más de 126 países y con 34 millones de personas bajo su amparo los retos a los que se enfrenta la agencia son cada vez mayores, es por ello que el apoyo de empresas y particulares es fundamental.
CUANDO SE ES UNA EMPRESA
Inversión Social – Los fondos aportados por la empresa se traducen en un cambio real en la vida de muchos hombres, mujeres, niños y ancianos refugiados, ya que se destinan a alguno de los programas y proyectos que ACNUR desarrolla en 126 países en todo el mundo.
Marketing social – La empresa oferta una serie de productos y/o servicios a sus clientes y proveedores cuyo beneficio revierte en algún proyecto, área de intervención o colectivo concreto bajo el amparo de ACNUR.
Movilización de empleados y clientes – El compromiso entre la empresa y ACNUR hace partícipes a sus empleados y clientes; de esta forma, los trabajadores participan junto a la empresa en salvar las vidas de miles de refugiados.
Tarjetas de Navidad de ACNUR – La empresa adquiere y envía nuestras tarjetas de Navidad electrónicas, lo que añade un valor solidario a su marca y contribuye en la difusión del mensaje de ACNUR.
Apoyo durante emergencias – La empresa colabora en la difusión del mensaje de ACNUR a través de sus diferentes canales, convirtiéndose en un actor clave en la difusión y movilización de recursos en momentos especiales como durante las emergencias.
Colaborando como Pyme Socia del programa ERT Ayuda en Marcha – La Pyme colabora como donante regular para contribuir a mantener y reforzar la capacidad de respuesta en emergencias de ACNUR, además al hacerlo recibe contraprestaciones de visibilidad por su aportación.
CUANDO SE ES UN PARTICULAR
Realizando una aportación mensual en la medida de sus posibilidades.
Valorando el dejar un legado a beneficio de los refugiados o incluyendo al comité Español de ACNUR en su testamento.