Quiero darme de baja de ACNUR: cómo hacerlo Quiero darme de baja de ACNUR: cómo hacerlo

Quiero darme de baja de ACNUR: cómo hacerlo

1 of March, 2019

Reading time: 3 minutes

Share

Si estás considerando finalizar tu colaboración con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, aquí te explicamos cómo hacerlo y te ofrecemos algunas alternativas que podrían adaptarse mejor a tu situación actual.

Sabemos que las circunstancias personales pueden cambiar y que colaborar supone un esfuerzo para muchas personas, pero también lo mucho que significa para los millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo. Solo gracias a la solidaridad de socios y donantes es posible aliviar su sufrimiento y ayudarles a construir un futuro.

¿Cómo darme de baja de ACNUR?

Puedes gestionar tu baja de forma sencilla y directa con el Comité español de ACNUR a través de cualquiera de estos canales:

  • Darse de baja de ACNUR por teléfono gratuito: 900 900 532 (de lunes a viernes, de 8:30 a 21:00 h).
  • Darse de baja de ACNUR por correo electrónico: escríbenos a eacnur@eacnur.org y te ayudaremos a gestionarla.

Para garantizar tu seguridad y cumplir con los principios del tratamiento de datos personales establecidos en el art. 5 del RGPD, necesitaremos verificar tus datos personales para identificarte como colaborador y confirmar que eres la persona titular de la colaboración.

⚠️ Importante: Sabemos que existen páginas web ajenas que ofrecen servicios para tramitar la baja de ACNUR, pero no es necesario utilizar intermediarios. Nosotros te lo ponemos fácil y por supuesto sin ningún coste. Contacta directamente con nuestro equipo y te ayudaremos.

¿Prefieres ajustar tu colaboración? 

Si lo que necesitas es adaptar tu aportación por un cambio en tus circunstancias personales, también puedes:

  • Reducir el importe de tu colaboración.
  • Cambiar la frecuencia (mensual, trimestral, semestral o anual).
  • Pausar temporalmente tu colaboración.

Estas opciones están disponibles por los mismos canales de contacto.

¿Por qué es tan importante la colaboración regular? 

Las cuotas periódicas de nuestros socios permiten:

  • Planificar con antelación la ayuda humanitaria en emergencias y crisis prolongadas.
  • Garantizar estabilidad en proyectos de educación, salud, refugio y protección.
  • Reducir costes administrativos, al contar con ingresos previsibles y sostenidos.

Gracias a esta colaboración constante, podemos actuar con rapidez y eficacia allí donde más se necesita.

Recuerda que tu colaboración desgrava 

Tu aportación puede beneficiarte fiscalmente:

  • Hasta el 80 % de desgravación en los primeros 150 € anuales.
  • Hasta el 45 % si llevas más de 3 años colaborando con nosotros.

Consulta todos los detalles en nuestra página de desgravación fiscal.

Transparencia y uso de fondos 

En ACNUR Comité español, aproximadamente el 90% de las aportaciones de nuestros socios y donantes se destinan directamente a programas de ayuda humanitaria. Puedes consultar cómo gestionamos los recursos en nuestra sección de transparencia.

Frequently asked questions

En cuanto recibamos tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo para confirmar que eres la persona titular y deseas cancelar tu colaboración.  

Sí, puedes reactivar tu colaboración en cualquier momento a través de nuestra web o contactando con nosotros en el 900 900 532 o por correo electrónico en eacnur@eacnur.org

Sí, puedes pedir tu certificado fiscal escribiendo a eacnur@eacnur.org

Sí. Tus datos se tratan conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y nuestra política de privacidad

 

En los peores momentos, tu ayuda es vital

Test IRPF Text1

Help refugees

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. Quiero darme de baja de ACNUR: cómo hacerlo