ACNUR calcula que en las primeras 24 horas de esta emergencia ya son unas 100.000 personas las que han tenido que abandonar sus hogares en Ucrania debido al rápido deterioro de la situación y por las acciones militares llevadas a cabo por Rusia en el país. La situación es cada vez más inestable, delicada e impredecible. ACNUR está preparado para dar una respuesta humanitaria de emergencia.
ACNUR responde
ACNUR está trabajando con las autoridades, la ONU y otros socios en Ucrania y está preparado para proporcionar asistencia humanitaria. Para ello, se tiene que garantizar la seguridad y el acceso para el trabajo humanitario.
La Agencia también está trabajando con los gobiernos de los países vecinos, pidiendo que mantengan las fronteras abiertas para aquellas personas que buscan seguridad y protección. Además, está intensificado sus operaciones y reforzado su capacidad en Ucrania y en los países limítrofes.
Ucrania, en conflicto desde 2014
Situación del conflicto previa a los últimos acontecimientos
*Línea que divide internamente a las provincias de Lugansk y Donetsk del territorio gubernamental y no gubernamental.

Situación delicada en el este de Ucrania
Hoy ya hay en Ucrania 854.000 desplazados internos por el conflicto iniciado en 2014. Las provincias de Donetsk y Lugansk han sido escenario de combates activos durante los últimos ocho años, lo que ha tenido profundas consecuencias en la vida de millones de personas. Las infraestructuras públicas de estas regiones ya han sido objeto de frecuentes ataques y están gravemente dañadas, y la contaminación por artefactos explosivos y minas constituye un problema grave.
ACNUR está presente en Ucrania desde 1994 proporcionando protección, asistencia y desarrollando programas de refugio. Su oficina en Ucrania cuenta con más de 120 trabajadores. Asiste a refugiados y solicitantes de asilo, apátridas y desplazados internos. Desde el inicio del conflicto en el este del país ha proporcionado protección y asistencia humanitaria.