Entidades Públicas

El compromiso de la diputación de Cádiz, más fuerte que nunca

Guerra de Ucrania
Compartir 
Facebook iconTwitter iconCompártelo por email
Mar, 10/04/2022

La Diputación Provincial de Cádiz ha mostrado nuevamente su enorme solidaridad y compromiso con las personas refugiadas y el trabajo de ACNUR a lo largo de este año 2022.

Tras el llamamiento de emergencia para auxiliar a la población que huía de la guerra en Ucrania, la institución gaditana respondió rápidamente con una contribución de 50.000 euros al programa de protección y asistencia de ACNUR. Gracias a ello, ACNUR pudo distribuir en los primeros meses artículos básicos para la supervivencia de numerosas familias desplazadas y refugiadas tales como mantas o bidones de agua. La contribución de la Diputación de Cádiz, además, permitió también que cerca de 5.000 familias recibieran una pequeña ayuda en efectivo para poder comprar lo más urgente en esas primeras semanas después de la huida.

Las contribuciones inmediatas cuando hay una emergencia de esa magnitud son imprescindibles para que ACNUR pueda responder con celeridad. Sin embargo, seis meses después de que comenzara el conflicto en Ucrania, más de 7 millones de personas continúan refugiadas en Europa, y casi el mismo número de personas están desplazadas en el interior del país, en ocasiones en zonas inaccesibles, por lo que ACNUR está preparándose ahora para afrontar un invierno muy complejo.

Por otra parte, el nuevo presidente de la Diputación de Cádiz ha firmado recientemente un segundo convenio con nuestra organización para mejorar los servicios de salud primaria en los campos de población refugiada sudanesa que se encuentran ubicados en el este de Chad. En este país, generoso en su acogida a pesar de ser uno de los más empobrecidos del mundo, viven cerca de 500.000 refugiados, principalmente procedentes de Sudán y de la República Centroafricana, y la mayoría llegaron a Chad hace más de diez años. En este caso, no se trata de una emergencia por la inmediatez del desplazamiento, pero sí por sus graves consecuencias humanitarias, que continúan siendo complejas para la población sudanesa exiliada en el país vecino. Con este proyecto se mejorarán entre otros los índices de vacunación infantil, de prevención de la anemia y la desnutrición, así como las capacidades del personal sanitario y la disponibilidad de medicamentos y suministros en los centros de atención primaria para poder atender adecuadamente a la población refugiada.

Logo Diputación de Cádiz

Tú también puedes ayudarles

Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
 

Noticias