
¿Quiénes somos y qué hacemos?
Cada día, más de 42.500 personas son forzadas a dejar sus hogares por situaciones de conflicto y persecución (1 de cada 122 personas en el mundo es refugiada o desplazada interna).
ACNUR ha recibido dos veces el Premio Nobel de la Paz (1954 y 1981) y un Premio Príncipe de Asturias de Cooperación (1991).
¿Qué distingue una herencia de un legado?
Hacer testamento no es una cuestión de edad. Es un acto de responsabilidad: ahorra trámites, gastos y preocupaciones futuras a tus herederos. Tus deseos y valores prevalecen: solo tú decides el destino y la repartición de tu patrimonio. Es un procedimiento muy sencillo y económico.
Herencia
Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, por el fallecimiento de una persona, se transmite a sus sucesores. Se divide en tres partes: tercio de legítima, tercio de mejora y tercio de libre disposición.
Legado
Es la asignación, por medio del testamento y de forma expresa, de uno o varios bienes o derechos individuales (no partes del patrimonio) a una persona física o jurídica. Los legados se separan de la herencia y no son objeto de reparto entre los herederos.
Puedes incluir a los refugiados en tu testamento
ACNUR, como parte de las Naciones Unidas y tras 60 años de experiencia en este tipo de situaciones, cuenta con el apoyo internacional necesario y con la capacidad para hacer frente a la singular tarea de proteger y asistir a los refugiados, con transparencia e impacto directo en sus vidas.
Para incluir a ACNUR en tu testamento no es necesario tener una gran fortuna o numerosas propiedades para destinar una parte de tu patrimonio a ACNUR. Cualquier donación marcará una diferencia en la vida de los refugiados.
