En 2017, ACNUR pudo dar asistencia y protección a 11,8 millones de refugiados y a 39,1 millones de desplazados internos. Unos logros que no hubieran sido posible sin el apoyo de nuestros socios y donantes. ¡Gracias siempre!

4,5 millones

8 millones de consultas

8,5 millones de refugiados

21 L de agua entregados

10.670 toneladas

0,4 de 1.000
Presencia en 130 países en todo el mundo con 11.423 trabajadores

ÁFRICA
Después de una semana de nacer, Nalicia Faith se convirtió en una refugiada del conflicto sursudanés. Cuando llegó a Uganda en brazos de su madre y en compañía del resto de sus hermanos, ACNUR les hizo entrega de los materiales necesarios para tener un refugio donde descansar y sentirse protegidos.
La crisis de desplazamiento en Sudán del Sur fue la que más rápido avanzó en África el año pasado. Sólo en Uganda, uno de sus países vecinos, el número de refugiados sursudaneses superó el millón.

Oriente Medio y Norte de África
Mohamed, un pequeño sirio de 10 años, y su hermano nacieron sordos en una Siria en paz. Dada la difícil situación económica de la familia en Siria, que no hizo más que empeorar con la llegada de la guerra y el tener que huir a Líbano, los padres de Mohamed perdieron la esperanza de poder operar algún día a Mohamed y a su hermano, también sordo de nacimiento.
Líbano acoge a cerca de un millón de refugiados sirios, siendo el país del mundo con una mayor proporción de refugiados: 1 de cada 6 personas es refugiada.

Asia y Pacífico
Yasmin tiene 11 años y va a una escuela de ACNUR en el campo de refugiados donde nació en Bangladesh. Su madre falleció durante el parto y Yasmin fue adoptada por sus tíos. La necesidad de tener que ayudar en casa y los matrimonios infantiles, entre otros motivos, dificultan que las niñas rohingya vayan a la escuela. ACNUR trabaja para que el mayor número posible de estas niñas estudie.
El objetivo de ACNUR se ha vuelto más desafiante en el último año. La población refugiada rohingya en Bangladesh ha pasado de unas 165.000 personas a casi 900.000, la crisis de desplazamiento que más rápido avanzó en todo el mundo en 2017.
Transparencia
De todas las aportaciones de nuestros socios y donantes privados y públicos, un 89% de su conjunto se destinó a proyectos de ACNUR. El 11% restante lo empleamos en gastos administrativos y en conseguir que más personas se sumen a la causa de los refugiados.
