LGBTI: firma por el derecho a la libre orientación sexual e identidad de género
Carlos acababa de cumplir los 18 años cuando, un día, paseando por su ciudad natal en Honduras, recibió una paliza y tuvo que ser hospitalizado. El motivo no era más que el de su orientación sexual, algo que ha hecho a cientos de personas como él huir de este país por miedo a la violencia: “Me golpearon feo, me llevaron al hospital. Me dijeron que me fuera de la colonia porque si no me iban a matar”.
Poco después, Carlos decidió huir del país y llegar hasta la frontera de México en un recorrido lleno de peligros para jóvenes y menores que se adentran en solitario en una ruta donde traficantes y mafias acechan. Otros, no han tenido tanta suerte.
¿Qué reclamamos?

Protección

Refugio

En 70 países del mundo, ser homosexual es ilegal
Rayan es uno de los miles refugiados LGTBI que han tenido que huir de su casa para salvar su vida. En otros lugares como Oriente Medio, las posibilidades de huir hasta un país donde se acepte la homosexualidad o la transexualidad son todavía menores.
Mujeres como Nadia, quien nació dentro de un cuerpo de hombre en Irak, son torturadas y golpeadas a diario. Perseguidas por grupos extremistas, la mayoría de personas transexuales en su país acaban optando por el suicidio.
A día de hoy, en 70 países de todo el mundo la homosexualidad sigue siendo ilegal. En 11 de ellos, conlleva incluso pena de muerte. Ayúdanos a que esto cambie.