La situación en el este de Ucrania ya era especialmente delicada debido a los combates que se desarrollan en la zona desde el comienzo de las hostilidades en 2014. Ocho años de combates han dejado las infraestructuras públicas gravemente dañadas y cada vez más personas que necesitan ayuda humanitaria urgente. Antes del comienzo de las operaciones militares ya había en Ucrania 854.000 personas y la cifra no deja de aumentar. Ahora hay más de un millón.
Cientos de miles de personas van a sufrir las graves consecuencias de la guerra en Ucrania. Las consecuencias humanitarias para la población civil serán devastadoras.
ACNUR en Ucrania
ACNUR ya trabaja con las autoridades, la ONU y otros socios en Ucrania para dar asistencia humanitaria de emergencia a los refugiados por el conflicto. La Agencia está reforzando sus operaciones para enviar urgentemente más recursos, personal y material de emergencia. Los primeros lotes de mantas, colchonetas y otros artículos básicos ya han llegado al país. ACNUR también trabaja con los gobiernos de países vecinos para pedir que mantengan las fronteras abiertas a aquellas personas que huyen en busca de protección y seguridad.
En otros países a los que están llegando refugiados de Ucrania, como Polonia, Rumanía, Moldavia y Eslovaquia, ACNUR junto con otras entidades de la ONU y ONG socias apoya a las autoridades nacionales para coordinar la respuesta humanitaria para los refugiados. Los especialistas de ACNUR también trabajan para apoyar a las autoridades nacionales en la acogida de niños, especialmente de los que llegan solos.
ACNUR está presente en Ucrania desde 1994 y dispone de más de 120 trabajadores que asisten a refugiados y solicitantes de asilo, apátridas y desplazados internos.