África

ACNUR trabaja con 333 socios y ONG en África para ayudar a las víctimas de conflictos, violencia de género o prácticas como la ablación

Las continuas crisis humanitarias y el alto número de conflictos activos y guerras en África hacen que sea el principal destinatario de las ayudas de ACNUR. En 2015, 6 de las mayores emergencias a nivel mundial de ACNUR fueron en África y la población de 32 países africanos necesitó ayuda humanitaria.

Ante las emergencias, la Agencia de la ONU para los Refugiados está preparada para actuar en menos de 72 horas. Una vez la población está a salvo, se buscan soluciones duraderas para que refugiados y desplazados puedan volver a tener una vida normal.

Gracias a la ayuda de ACNUR, que colabora en terreno con otras ONG, África ha recibido 2.775 millones de euros en ayuda humanitaria.

 
Mapa de África con países en los que trabaja ACNUR con los refugiados

Hambre y guerras en África, el continente más pobre del mundo

Escaladas de violencia como las de la República Centroafricana y Sudán del Sur han aumentado exponencialmente el número de desplazados y refugiados africanos bajo el amparo del ACNUR. La falta de fondos para atender el incremento de estas necesidades obligó a reducir las raciones de alimentos facilitados en los campos en 2017.

El hambre y la inseguridad alimentaria son, a día de hoy, los mayores problemas en los campos africanos, que afectan ya a miles de refugiados que han tenido que huir de sus casas para escapar de guerras y conflictos que desembocan en extrema violencia contra la población civil.

 

A pesar de los esfuerzos por alcanzar la paz, los procesos son lentos y las guerras en África y conflictos en activo o de larga duración como los de Camerún, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Mali, Níger, Nigeria, Somalia o Sudán del Sur obstaculizan que la ayuda humanitaria llegue a su destino, poniendo en riesgo miles de vidas. Las consecuencias son tan dramáticas como desnutrición aguda y altas tasas de mortalidad.

En las zonas estabilizadas, ACNUR trabaja en estrategias a largo plazo con proyectos de escolarización y desarrollo en áreas de acogida.

 

ACNUR colabora con 333 ONG en África

 
 
357.874
niños escolarizados en África gracias a ACNUR.
11.000
recién nacidos registrados en Kenia gracias a ACNUR.
 
 

PROYECTOS DE ACNUR EN ÁFRICA

Educación en África, niños africanos acuden a la escuela para refugiados
Cobertura de las necesidades educativas de los refugiados en Uganda
10.000 niños y adolescentes
escolarizados en escuelas en los campos de refugiados
15 escuelas
abiertas gracias a ACNUR
125.000 euros
recaudados para aspectos educativos
 
Mujeres_centro_bienestar_Etiopia
Lucha contra la violencia sexual y discriminación de las mujeres en Etiopía
Realizamos actividades que ayudan a empoderar a las mujeres refugiadas en Etiopía
Y además, trabajamos para combatir la violencia sexual contra ellas, con el fin de mejorar su posición en la comunidad y lograr que se respeten sus derechos socio-económicos.
 
Mujer congoleña víctima de violación
Lucha contra la violencia sexual y discriminación de las mujeres en la República Democrática de Congo
Apostamos por el desarrollo de la mujer congoleña
Y lo hacemos trabajando para fomentar la cohesión social a nivel local y reducir la incidencia de la violencia sexual y de género, empoderando a nivel socio-económico a las mujeres desplazadas en RDC.
 
Niño africano de Etiopía con malnutrición necesita comida
Mejora de la situación nutricional de menores de 5 años y mujeres embarazadas en Etiopía
Combatimos la malnutrición en los campos de Etiopía
Facilitamos a los refugiados somalíes, eritreos, sudaneses y sursudaneses que viven en Etiopía tratamientos alimentarios de choque y productos nutricionales para combatir la malnutrición. Además, damos formación a los refugiados para facilitarles el control sobre la propia salud y la del resto de miembros de su comunidad, contribuyendo así a instaurar estructuras y sistemas auto-sostenibles.
 
Refugiados sudaneses en Chad
Acceso a agua potable y saneamiento para los refugiados sudaneses en el este de Chad
Rehabilitamos y construimos instalaciones hídricas y pozos
También construimos y rehabilitamos infraestructuras sanitarias y sistemas de eliminación de desechos en 5 de los 14 campos de refugiados de la zona.
 
Servicios de salud a refugiados sudaneses en el Chad
Acceso a servicios de salud de calidad para los refugiados sudaneses en el este de Chad
Damos acceso a sistemas sanitarios a los refugiados en Chad
Trabajamos para garantizar el funcionamiento de unos servicios básicos de salud (tanto preventivos como curativos) en los campos del este de Chad. Además de garantizar una atención profesional durante las consultas médicas de control y tratamiento general de enfermedades en los centros de salud instalados en los campos, ACNUR refuerza en ellos los mecanismos de prevención del SIDA/VIH, la malaria, la tuberculosis y la malnutrición, así como la educación para la salud.
 
Escuelas en Africa y Oriente Medio-Proyectos ACNUR Agencia ONU refugiados
Educa a un niño
1 millón de niños escolarizados entre 2012 y 2016 gracias a este programa
A finales de 2016 y gracias a la colaboración de nuestros donantes, ACNUR ha logrado escolarizar en primaria a más de un millón de niños desde que comenzó este programa en el año 2012, a pesar de los enormes retos y falta de financiación por el vertiginoso aumento de número de personas bajo su mandato.
Nuestro objetivo para 2018 es escolarizar a más de 1,2 millones de niños refugiados en 12 países: Siria, Yemen, Pakistán, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Ruanda, Uganda, Kenia y Chad.
 
Agua potable en África - ayuda a refugiados
Facilitando el acceso al agua y saneamiento en 15 países africanos
Garantizamos el acceso al agua potable y a instalaciones de saneamiento adecuadas
Lo hacemos en países que acogen a poblaciones de refugiados y donde el agua es un bien escaso o mal distribuido. Buscamos con este proyecto reducir el riesgo de transmisión de enfermedades por el consumo de agua no potable y entornos insalubres. Además, contribuimos con ello a reducir la mortalidad de menores de 5 años por diarrea.
Ofrecemos de 15 a 20 litros de agua por persona al día para consumo y uso personal, y nos aseguramos de que la población beneficiaria se encuentre situada a menos de 200 m de puntos de suministro de agua y entre 5 y 50 m de letrinas. Del mismo modo damos 250 g de jabón al mes a cada refugiado y construimos baños separados para hombre y mujer para evitar abusos y agresiones.
 
Hambre en Africa-Ayuda a niños africanos ACNUR ONG ONU Africa
Acceso a alimentos para los refugiados de RCA, Chad, Etiopía y Sudán del Sur
Combatimos el hambre en África
Aseguramos que los refugiados en estos países tienen acceso a suficiente comida, que aquellos que se encuentran malnutridos reciben tratamiento vital y que las personas que se encuentran en riesgo reciben alimentos y vitaminas adicionales.
 
Ayuda a refugiados-refugio para mayores y niños africanos-Proyectos de ACNUR Agencia ONU refugiados
Protección y cobijo para las personas forzadas a huir
Damos un refugio seguro a quienes han tenido que dejarlo todo atrás
Mejoramos las condiciones de vida de los refugiados en lugares rurales y urbanas, ayudándoles a acceder a asentamientos seguros donde podrán vivir con dignidad, con menos vulnerabilidades socio-económicas y una mejor calidad de vida; en alojamiento seguro, privado, protegido de los elementos, y con una sensación de hogar. Este proyecto pretende dar un refugio seguro a las personas que han buscado protección en Grecia, Jordania, Irak, Líbano, Ucrania, Guatemala, México, Tanzania, Chad, Ruanda, Kenia y Níger
 
Mujeres refugiadas-Lucha contra la violencia sexual-Proyectos ACNUR Agencia ONU refugiados
Protegiendo a las mujeres y las niñas refugiadas
Trabajamos con un enfoque de género
Ofrecemos asistencia médica y emocional a las víctimas de la violencia, diseñamos sistemas de campamentos y servicios pensando en mujeres y niñas, creando refugios seguros para ellas. Además, aseguramos que las mujeres y niñas tengan su propia documentación de identidad y apostamos por la escolarización de las niñas.
Trabajamos con comunidades enteras para abogar por la seguridad e igualdad de mujeres y niñas y nos aseguramos de que las mujeres tengan voz en el funcionamiento de los campamentos o de los servicios. Abogamos por la participación de las mujeres en actividades que ofrecen medios de subsistencia.
 
Envía tu ayuda a los refugiados de países en guerra en África
 
Hazte socio de ACNUR y contribuye a dar un lugar seguro a los refugiados de conflictos y guerras en África
 
Envía tu ayuda a los refugiados de países en guerra en África
 
Hazte socio de ACNUR y contribuye a dar un lugar seguro a los refugiados de conflictos y guerras en África
 
Envía tu ayuda a los refugiados de países en guerra en África
 
 
"La situación a nivel mundial ha empeorado en los últimos años y África es el continente más afectado. El año pasado, el número de refugiados y desplazados africanos aumentó en un millón y medio. Estos datos son dramáticos."
Mª Ángeles Siemens, directora general del Comité español de ACNUR.
 

Noticias de África