
Ernesto de Pablos
¿Qué fue lo que te motivó a trabajar en el Comité español de ACNUR?
Durante más de 15 años he ocupado diferentes puestos en departamentos de TIC de importantes empresas multinacionales y, cuando surgió la posibilidad de dar el salto al Tercer Sector, pensé que el poder contribuir con mi trabajo a los proyectos solidarios de ACNUR era un valor añadido importante, tanto a nivel laboral como personal.
En tu trabajo, ¿qué es lo que más disfrutas haciendo?
Facilitar el trabajo del resto de compañeros, haciendo que sea más sencillo y puedan dedicar así todos sus esfuerzos a realizar tareas que contribuyan directamente en los proyectos de ACNUR.
Si pudieras pedir algo, ¿qué sería?
Que no fuese necesario justificar la necesidad de entidades como ACNUR en nuestra sociedad actual y que todo el mundo tuviese un poco más de empatía con los que están en una situación desfavorable.
¿Tienes algún hobby, algo que te guste o simplemente algo que quieras compartir?
Soy un clásico: buen cine, buena lectura, buena música, buena comida... los pequeños placeres que da la vida, y mejor si es en compañía. También me encanta viajar y conocer personas y lugares nuevos. Y, como buen informático (en realidad, teleco por formación), me encanta estar al día sobre nuevas tecnologías y poder “trastear” con ellas.