ACNUR condena los ataques aéreos sobre centros de tránsito para refugiados sudaneses en Sudán del Sur ACNUR condena los ataques aéreos sobre centros de tránsito para refugiados sudaneses en Sudán del Sur

ACNUR condena los ataques aéreos sobre centros de tránsito para refugiados sudaneses en Sudán del Sur

24 of January, 2012

Reading time: 2 minutes

Share

Este es un resumen de lo dicho por el portavoz de ACNUR, Melissa Fleming, en la rueda de prensa el 24 de enero de 2012 en el Palacio de las Naciones en Ginebra.

Al menos un niño refugiado sudanés está herido y otras 14 personas están desaparecidas tras un ataque aéreo contra un centro de tránsito de refugiados en Sudán del Sur, ayer (lunes). El ACNUR está alarmado por este ataque a los refugiados más vulnerables que huyen de la violencia en el Estado del Nilo Azul en el sur de Sudán.

El bombardeo aéreo se produjo justo después de las 10 am, hora local. Se llevó a cabo en dos secuencias durante las cuales varias bombas impactaron sobre un centro de tránsito para refugiados situado a menos de 10 km de la frontera con Sudán.

En el momento del incidente, alrededor de 5.000 refugiados se encontraban en este centro desde donde son redirigidos a diario a nuevos asentamientos. ACNUR y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estaban supervisando las operaciones de traslado con equipos de 14 camiones cuando la primera ronda de bombardeos tuvo lugar. Los refugiados saltaron de los camiones y se dispersaron. El personal de la Agencia también tuvo que buscar protección.

Después de los atentados, el personal rápidamente reunió a los refugiados. El convoy partió a un lugar seguro a unos 70 kilómetros de la frontera con 1.140 personas a bordo. Esto eleva a 11.477 el número total de refugiados que partió de Elfoj desde que las operaciones de traslado se iniciaron el 06 de enero. Cerca de otros 4.000 refugiados avandonaron Elfoj de forma independiente .

Se han sufrido ataques previamente hacia los refugiados sudaneses en las zonas fronterizas. En noviembre pasado Nueva Gufa, un punto de entrada para los refugiados en Maban County, estado del Alto Nilo, fue bombardeada durante varios días. El asentamiento de refugiados Yida, en el Estado de Unidad, cerca de la frontera con el estado de Kordofán en el sur de Sudán, también sufrió ataques aéreos.

En total, más de 20.000 refugiados se han trasladado de forma independiente o con la ayuda de la comunidad internacional de las zonas fronterizas hacia nuevos asentamientos en el Alto Nilo y Estado de Unidad. La semana pasada, el ACNUR y sus asociados comenzaron la reubicación de los refugiados sudaneses de Yida.

En total, más de 78.000 personas han huido de los Estados de Kordofán y Nilo Azul en el sur de Sudán desde agosto del año pasado. De esta cifra, más de 54.000 se encuentran en estado del Nilo Azul y 24.000 en el Estado de Unidad.

 

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. ACNUR condena los ataques aéreos sobre centros de tránsito para refugiados sudaneses en Sudán del Sur