En el contexto del día internacional de las mujeres, se presenta el cine-debate “Msilale Wanawake: mujeres de Kivu Sur caminando”, realizado por ACNUR Euskal Batzordea. Msilale Wanawake es un dicho popular congoleño que en suajili significa “¡Despertad, mujeres!”.
Las protagonistas de este documental son mujeres de 9 a 80 años de edad, residentes de aldeas y ciudades en la costa oeste del Lago Tanganyka, al este de la República Democrática del Congo, que han tomado parte en los programas de ACNUR apoyados por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo. Cuando los medios son escasos, siempre queda la solidaridad entre iguales para salir del paso. Hay mucho por hacer juntas.
El evento está organizado por Skolastika y tendrá lugar en su sede, calle Berastegi, 1 – 1º izquierda (Bilbao) el 11 de marzo a las 19 horas.
Una mujer se ve forzada a abandonar su hogar para salvar su vida en medio de un conflicto. Deja atrás sus pertenencias y sus medios de vida; pero principalmente a su comunidad y, muchas veces, incluso a su familia.
Las leyes que la protegían son ahora más difíciles de aplicar y reclamar. Su familia, sus amigas y su comunidad han sido reemplazadas por un grupo de personas desconocidas. Es difícil saber en quién puede confiar ahora.
Además, por el hecho de ser mujer está en situación de especial vulnerabilidad frente a algunos peligros como las agresiones sexuales. Puede que sea una niña separada de su familia, una anciana que no puede desplazarse o una mujer que no ha tenido la posibilidad de estudiar y no conoce sus derechos.
Durante la guerra sufrí mucho estrés y discriminación. Entre en el grupo de mujeres y ahora puedo ahorrar dinero, hacer cuentas y proyectar un futuro. Si tengo un problema, mi marido es mi confidente, pero si no encontramos la solución al problema busco a mis amigas para compartirlo. Claudine Lububi, monitora de gestión financiera de los grupos de trabajo apoyados por ACNUR.
Más información:
Greta Frankenfeld
ACNUR Euskal Batzordea
Tel: 94. 443.1274 / 617.189.522
greta.frank@eacnur.org
www.darfurvisible.org