ACNUR Euskal Batzordea inaugura la exposición “Miradas de África” ACNUR Euskal Batzordea inaugura la exposición “Miradas de África”

ACNUR Euskal Batzordea inaugura la exposición “Miradas de África”

13 of March, 2015

Reading time: 2 minutes

Share

En el mes de reivindicación de los derechos de las mujeres, ACNUR Euskal Batzordea invita a visitar la exposición “Miradas de África – ACNUR E.B.”,  en el centro de Bilbao. La exposición se inaugura el 18 de marzo a las 10 de la mañana en el Salón de Actos del Centro Cívico Ibaiondo “La Bolsa” (C/Pelota, 10. Bilbao). En el centro se desarrollarán diversas actividades abiertas a toda la sociedad, ya que todas las personas participan en el ciclo de la comunicación, y pueden ser “Agentes de Visibilización”, tanto al emitir como al recibir mensajes sobre lo que sucede en el continente africano.

Miradas de África – ACNUR E.B. surge del consenso entre las personas participantes en las experiencias de formación, conocimiento e intercambio de agentes de visibilización promovidas por ACNUR Euskal Batzordea. El objetivo es contar con un punto permanente de encuentro, investigación y reflexión, sobre equidad de género, comunicación para la transformación social y construcción de paz positiva en África.

Desde su inicio en 2007, el trabajo de educación para el desarrollo llevado a cabo por ACNUR Euskal Batzordea en esta línea de visibilización de conflictos olvidados cuenta con el apoyo continuo tanto de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, como de la Diputación Foral de Bizkaia. Asimismo, en coherencia con la colaboración brindada a estas actividades, el Ayuntamiento de Bilbao ha cedido el espacio requerido para esta propuesta garantizando la concreción de un espacio referente en Euskadi sobre las temáticas de equidad de género, comunicación para la transformación social y construcción de paz positiva.

Trayectoria en la visibilización de África en Euskadi

ACNUR Euskal Batzordea ha centrado sus actividades de educación para el desarrollo desde 2007 en la visibilización de los conflictos armados en el África subsahariana, con especial foco en las mujeres que viven situaciones de conflictos armados en todo el continente africano, las más vulnerables a la situación que se vive en sus países o regiones pero también agentes fundamentales en procesos de construcción de paz.

 

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. ACNUR Euskal Batzordea inaugura la exposición “Miradas de África”