El Alto Comisionado de ACNUR pide que no fallemos a los refugiados El Alto Comisionado de ACNUR pide que no fallemos a los refugiados

El Alto Comisionado de ACNUR pide que no fallemos a los refugiados

22 of June, 2015

Reading time: 3 minutes

Share

Con casi 60 millones de personas desplazadas en 2014 a causa de la guerra, la persecución y la violencia, la situación actual está desbordando a la Comunidad Humanitaria. Las crisis se multiplican, se prolongan y se complican cada año más. ACNUR, cuya misión es proteger a las personas refugiadas y desplazadas, está viviendo un momento clave en su historia. El año pasado 42.500 personas se convirtieron en refugiadas o desplazadas cada día. Las necesidades humanitarias aumentan a un ritmo imparable, pero los recursos (económicos y políticos) para paliar esta situación no están a la altura de esta crisis global.

“En este mundo en guerra, donde las relaciones de poder no están claras, y la imprevisibilidad y la impunidad se han convertido en reglas del juego, es ahora urgente que todos aquellos que tienen influencia sobre las partes en estos conflictos dejen a un lado sus diferencias y se reúnan para crear las condiciones que permitan acabar con este derramamiento de sangre” ha declarado António Guterres.

Una responsabilidad compartida

Según los datos de ACNUR, el 86% de los refugiados que hay en el mundo son acogidos por países empobrecidos, lo que supone una presión enorme para sus recursos y un factor de desestabilización en muchos casos. La solidaridad con los refugiados y desplazados no se interpreta igual en otras partes del mundo.

“El mundo debe asumir colectivamente la responsabilidad de la carga de ayudar a las víctimas de la guerra o arriesgarse a permanecer al margen […]. Algunos  de los países en mejor posición de ayudar están cerrando sus puertas a las personas que solicitan asilo. Las fronteras se están cerrando, los rechazos están aumentando y la hostilidad va en aumento” ha denunciado el Alto Comisionado de ACNUR. “Es hora de dejar de escondernos detrás de palabras vagas. Las naciones más ricas deben reconocer a los refugiados como las víctimas que son, huyendo de las guerras que estos estados fueron incapaces de prevenir o detener” ha añadido.

El rol de ACNUR es cada vez más determinante

“Nosotros tenemos las soluciones y la experiencia. No va a ser fácil o barato, pero valdrá la pena” ha afirmado António Guterres.

A pesar de lo difícil de esta situación, ACNUR sigue teniendo un papel esencial en este complejo panorama internacional. La protección de estos millones de desplazados que generan los conflictos es el mandato principal de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ya que, como afirma Guterres, “la historia ha demostrado que hacer lo correcto por las víctimas de la guerra o la persecución crea buena voluntad y prosperidad por generaciones y fomenta la estabilidad a largo plazo”.

Sin embargo, el trabajo de ACNUR se está volviendo cada vez más complicado: aumenta el número de personas que necesitan ayuda, los conflictos se amplían a más regiones cada vez y los estados no siempre ofrecen las soluciones más adecuadas. A todo esto se suma la escasez de fondos para hacer frente a las emergencias. 

El apoyo de socios y donantes como tú es vital para que ACNUR pueda continuar protegiendo a los refugiados y desplazados. Gracias a vuestra ayuda, la de socios y donantes, 60 millones de personas tienen motivos para no perder la esperanza. 

 

Descárgate el discurso completo de António Guterres, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

El número de refugiados y desplazados en el mundo alcanza un nuevo récord

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. El Alto Comisionado de ACNUR pide que no fallemos a los refugiados