Informe del impacto de las donaciones enviadas al Cuerno de África en 2011 Informe del impacto de las donaciones enviadas al Cuerno de África en 2011

Informe del impacto de las donaciones enviadas al Cuerno de África en 2011

3 of April, 2012

Reading time: 1 minute

Share

La crisis humanitaria del Cuerno de África, una de las más devastadoras de la historia contemporánea,dejó a finales de 2011 1,5 millones de personas desplazadas en el interior de Somalia y 1 millón de refugiados en los vecinos Kenia, Etiopía, Yemen, Yibuti y Eritrea.

El efecto combinado de más de 20 años de conflicto armado con la sequía extrema y la subida desorbitada del precio de los alimentos, provocó la huída de cientos de miles de personas desesperadas por encontrar alimentos y no morir víctimas de la desnutrición y la deshidratación, o en medio de los combates.

En medio de unas alarmantes tasas de desnutrición infantil aguda de hasta el 60%, que disparó dramáticamente las tasas de mortalidad, ACNUR, junto con el resto de agencias de ayuda humanitaria en la zona, volcó sus esfuerzos en suministrar tratamientos contra la desnutrición, alimentos, agua y refugio, tanto a los que llegaban a los campos como a los que todavía estaban de camino para que el deterioro de su estado de salud al llegar no fuese irreversible.

Los fondos aportados por los donantes particulares en España se utilizaron para dar apoyo a todas estas operaciones.

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. Informe del impacto de las donaciones enviadas al Cuerno de África en 2011