El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, designado como tal por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999. Se escogió esta fecha para honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961).
Desde la ONU se hace un llamamiento para que desde hoy, 25 de noviembre, y hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la ciudadanía participe en la campaña: “Pinta tu mundo de naranja” y ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.
Fuente: NNUU
A pesar de los avances en la brecha de género, en pleno siglo XXI sigue siendo necesario un día como el 25 de noviembre para luchar contra la eliminación de la violencia de género en sus distintas formas.
Miles de mujeres refugiadas a día de hoy piden asilo pos causas inherentes al género femenino:
Cuando miles de refugiadas se alejan de los campos para ir en busca de agua o madera, la caída de la noche se convierte en uno de sus peores enemigos. A veces son tan sólo las cinco y media de la tarde, pero alejados de toda luz eléctrica, la noche se torna cerrada y las posibilidades de violación se multiplican.
Las más afortunadas llevan consigo lámparas y linternas solares que les ayudan a ahuyentar a posibles violadores y a sentirse seguras y tranquilas.