Día del Niño, 25 aniversario Día del Niño, 25 aniversario

Día del Niño, 25 aniversario

20 of November, 2014

Reading time: 2 minutes

Share

En 1954 la Organización para las Naciones Unidas (ONU) ya había aconsejado a todos los países crear un Día Universal del Niño para defender los derechos y promover el bienestar de los más pequeños -resolución 836(IX)-. Por todo ello, con el tiempo se decidiría que el día en que todos apoyaríamos a los niños sería el 20 de noviembre.

Este año, 2014, conmemoramos el 25º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño con grandes avances logrados a lo largo de estos años, como la reducción de la mortalidad infantil en el mundo. Sin embargo, aún hay muchos niños en el mundo que se ven privados de sus derechos a diario y cuya situación y opciones de futuro han empeorado.

La vida de muchos niños refugiados y desplazados

En la actualidad, casi 52 millones de personas en el mundo han tenido que abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia y la violación de sus derechos humanos. Se trata de las personas refugiadas y desplazadas. De todas ellas, el 80% son mujeres y niños. 205.000 niños refugiados sufren desnutrición aguda en muchos campos de refugiados de países de África como Chad, Sudán del Sur, Etiopío o Kenia. En Siria más de un millón de niños vive en campamentos de refugiados. Algunos de ellos son menores no acompañados. Como estos, muchos niños en el mundo se encuentran en campos de refugiados o asentamientos soñando con un futuro mejor y con poder volver a sus hogares.

Los niños de todo el mundo son el futuro. Personas en las que hay que invertir, cuidar y proteger. A veces esto se olvida, por eso la ONU estipuló este día para promover el bienestar de todos los niños a nivel mundial.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. Día del Niño, 25 aniversario