Cinco años de exilio rohingya

Rohingyas en Bangladesh

Después de cinco años de exilio rohingya, casi un millón de personas refugiadas viven hacinadas en los campos de Cox’s Bazar y dependen totalmente de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Ahora, con la llegada del monzón, muchos campos y asentamientos de desplazados no resistirán las lluvia y las inundaciones. Tu ayuda es vital. ¡Colabora!

Tipo de aportación
Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
Te llamamos gratis
920.000
refugiados hacinados en Cox's Bazar.
¾ partes
de la población rohingya se encuentra hoy fuera de Myanmar.
52 %
de los refugiados rohingya son niños y niñas menores de 18 años.
 

Hace cinco años cientos de miles de personas rohingya huyeron a Bangladesh para escapar de la violencia en Myanmar. Con el apoyo del gobierno de Bangladesh y de las agencias humanitarias, como ACNUR y sus socios, pudieron empezar de nuevo sus vidas en los campos de refugiados de Cox’s Bazar, donde se encuentra Kutupalong, el campo de refugiados más grande del mundo.

En esta región viven más de 900.000 refugiados rohingyas, con acceso limitado a agua limpia, jabón o atención médica, y en condiciones de hacinamiento que hacen imposible el distanciamiento físico.