Conoce ACNUR

Protegemos a los refugiados en cualquier lugar del mundo

¿Qué es ACNUR?

ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados. Millones de personas necesitan la ayuda de ACNUR para sobrevivir y ver sus derechos protegidos. Con más de 70 años de experiencia, la Agencia trabaja en 133 países para atender las necesidades de todas las personas que han tenido que huir a causa de la guerra, la persecución o la violación de derechos humanos.

Desde finales de los 60, ACNUR cuenta con una Representación en España cuyo mandato es velar por el respeto y la protección internacional de refugiados y solicitantes de asilo. Para ello cuenta con un equipo legal, de comunicación y relaciones externas, que trabaja con gobiernos, ONGs y entidades, proporcionando asesoramiento, formación y promoviendo programas de reasentamiento, reunificación familiar e integración de refugiados en España. Desde 2014, ACNUR tiene presencia en Ceuta, Melilla y la costa sur.

Más de 70 años
al servicio de los refugiados
82,4 millones
de personas desplazadas y refugiadas nos necesitan
133 países
con presencia de ACNUR
 

ACNUR nació en 1950 para ayudar a las personas desplazadas en Europa a causa de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, ha asistido a millones de refugiados y desplazados en todo el mundo que han tenido que abandonar sus hogares a causa de los conflictos que se han sucedido en las décadas siguientes.

¿Qué es el Comité español de ACNUR?

El Comité español de ACNUR fue creado el 26 de noviembre de 1993 por María Ángeles Siemens, Pilar Cavestany y Maruxa de la Rocha, con el apoyo de Antonio Garrigues Walker y Guilherme Da Cunha. Fue declarada de Utilidad Pública y destinada a captar fondos para apoyar las operaciones de ACNUR en todo el mundo. En el Comité, fomentamos la concienciación y la sensibilización de la población española con la causa de los refugiados, y trabajamos para lograr que más personas se unan a ella haciéndose socios del Comité español de ACNUR.

En 2020, contábamos ya con 521.646 socios y donantes sin cuya aportación no sería posible enviar la ayuda que tantos refugiados necesitan. Además, nos apoyan 33 instituciones públicas y 2.308 entidades privadas, grandes empresas y pymes. Entre todos, en 2020, logramos convertirnos en el el 7º donante de ACNUR a nivel mundial y el 1º como donante de fondos privados.

Principales hitos:

  • En 1996 se abrió la delegación valenciana
  • En 1998 se abrieron la delegación en Navarra y la delegación en el País Vasco
  • En 1999 se abrió la delegación andaluza
  • En 2001 se creó el Comité catalán de ACNUR
  • Y en 2007 se inauguró la delegación castellano manchega

Conoce al equipo humano que hace posible que ACNUR reciba los fondos que necesita para sus operaciones

Nuestro equipo

Más de 700 personas trabajamos en el Comité español de ACNUR para recaudar fondos. En oficinas y en la calle, luchamos cada día para conseguir que más gente apoye a los refugiados buscando financiación para llevar a los campos.

La Junta Directiva

Al frente del Comité contamos con el inestimable apoyo de grandes profesionales que conforman nuestra Junta Directiva. Gracias a su colaboración y su amplia experiencia, nos ayudan a abrir puertas y vías de colaboración para llegar más lejos en el día a día.
 

Nuestras Delegaciones

Para poder llegar a más gente, nuestro equipo humano se distribuye a lo largo y ancho de España. Contamos con 6 delegaciones regionales que llevan la voz del Comité a todas las provincias españolas. Ellos realizan tareas de sensibilización y captación de fondos a nivel regional y local. Te invitamos a conocerlos:

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro
 
Hazte socio de ACNUR y contribuirás a que millones de personas refugiadas puedan tener una educación digna.
 
Más de 65 millones de personas han huido de la violencia y necesitan tu ayuda.
 
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para que puedan tener un futuro digno.
 
Hay millones de personas que se ven obligados a huir de su hogar y necesitan ayuda
 

La ayuda de ACNUR es posible gracias a tu colaboración

Nuestra financiación procede fundamentalmente de fondos privados, gracias a la colaboración de cientos de miles de personas. Y es que la ayuda procede principalmente de los socios, así como de donaciones realizadas por particulares, empresas y fundaciones. Además, contamos con el apoyo de fondos públicos.

Noticias sobre ACNUR