Preguntas frecuentes
Área de socio
Si eres socio o donante del Comité Español del ACNUR habrás recibido por email un usuario y una contraseña para poder acceder al área de socios. Si no recuerdas tu contraseña sólo debes hacer clic en el botón recordar contraseña y recibirás un email con un enlace que te permitirá crearla de nuevo.
Si tienes cualquier duda al respecto puedes contactar con nosotros a través de eacnur@eacnur.org o llamándonos por teléfono al 900 900 532 de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00.
Todos nuestros socios y donantes reciben un usuario y una contraseña para poder identificarse (loggearse) en nuestra web. No es imprescindible hacerlo para poder ver los contenidos, enviar ayuda o interactuar en la página pero si lo haces tendrás acceso a tu área personal desde donde podrás conocer tus últimos donativos, modificar tus datos o enviarnos una nueva aportación sin tener que incluir de nuevo tus datos personales y bancarios.
Datos personales
Puedes hacerlo haciendo desde la plantilla del último email que haya recibido, dándote de baja a través del botón “No quiero recibir información”.
También puedes hacerlo enviándonos un email con tus datos personales a eacnur@eacnur.org o llamándonos por teléfono al 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00.
No trasmitimos los datos personales de nuestros colaboradores a ninguna entidad.
Tus datos personales son incorporados a un fichero titularidad del Comité Español de ACNUR, cuya finalidad es la gestión de socios y donantes, el envío de diferentes publicaciones, campañas, e información sobre servicios y actividades de esta Asociación, incluyendo el envío de comunicaciones por e-mail.
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, enviando una solicitud por escrito acompañada de la fotocopia de su DNI dirigida a C/ Cedaceros nº 11, 1º A, CP.28014, Madrid. En caso de no desear recibir información periódica o de campañas, envíe un e-mail a la dirección eacnur@eacnur.org indicándolo expresamente.
Puedes modificar tus datos a través de tu área de socio, enviándonos un email a eacnur@eacnur.org o en el teléfono de atención al socio 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00.
Socios y donantes
Sí es posible siempre que el cobro de tu cuota de socio sea mediante tarjeta bancaria VISA/MASTERCARD o a través de una cuenta bancaria española. También si lo deseas puede colaborar directamente con ACNUR en el país donde resides, siempre y cuando exista una oficina. Puedes notificar tu baja por cambio de residencia a eacnur@eacnur.org e indicarnos el país donde resides para que te informemos de la oficina de ACNUR con la que puedes contactar.
Tu colaboración es voluntaria y puedes darte de baja en cualquier momento. Si estás pensando en darte de baja por motivos económicos, ten en cuenta que puedes pausar tu cuota el tiempo que decidas o reducirla a una cantidad que sea más asequible para ti y que la ayuda siga llegando.
Si hemos hecho algo mal, lamentamos no haberte podido atender como te merecías y te agradecemos enormemente tu colaboración. Sabemos que es un esfuerzo y también lo mucho que significa para los refugiados. Gracias a la solidaridad de socios como tú podemos aliviar el sufrimiento de muchos refugiados en un momento especialmente difícil.
Si finalmente optas por darte de baja, puedes hacerlo en el teléfono gratuito de atención al socio 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00, enviando un e-mail con tus datos personales a eacnur@eacnur.org o desde tu área de socio.
Puedes suspender temporalmente tu aportación simplemente enviándonos un email a eacnur@eacnur.org o en el teléfono gratuito de atención al socio 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00.
Si has decido hacerte socio o realizar un donativo puntual a la Asociación España con ACNUR te informamos que puedes deducirte estas donaciones de tu declaración de la renta:
- Si eres PERSONA FÍSICA, puedes desgravar el 75% de los primeros 150€, y el 30-35% de las siguientes cantidades.
- Si eres PERSONA JURÍDICA, puedes desgravar entre el 35 y el 40%.
Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en www.aeat.es. Si resides en una Comunidad Autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONGs, puedes tener deducciones aplicables diferentes.
Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria, en el mes de Enero de cada año, el importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu DNI o NIF. Por favor, si aún no lo has hecho, llámanos al 900 900 532 o escríbenos a eacnur@eacnur.org. A partir del mes de marzo recibirás el certificado fiscal en tu domicilio. Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: www.aeat.es
A partir del mes de marzo, te haremos llegar a casa tu certificado de desgravación por correo postal. Igualmente, te lo mandaremos por correo electrónico al email que nos has facilitado.
En cualquier caso, cuando se cierra el ejercicio económico, el Comité español de ACNUR siempre remite a la Administración tributaria la documentación relativa de todas las donaciones monetarias recibidas durante el año.
Puedes aumentar o disminuir tu aportación siempre que lo consideres a través de tu área de socio en esta web o simplemente enviándonos un email a eacnur@eacnur.org o en el teléfono de atención al socio 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00.
Puedes realizar un donativo extra a través del formulario seguro de nuestra web, enviándonos un email con sus datos personales a eacnur@eacnur.org, o en el teléfono de atención al socio 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00.
Lamentablemente el ACNUR no pude hacer llegar este tipo de donaciones a nivel individual dado que habitualmente el coste de almacenaje y transporte de estas donaciones en especie superan el valor de la mercancía que se está enviado a terreno.
Por norma general ACNUR compra los artículos en los países vecinos al país donde se destinan dichos bienes. En alguna ocasión el ACNUR ha firmado acuerdos de colaboración con grandes empresas textiles que han asumido los cargos de logística en preparación, transporte y entrega de la donación allí donde más se necesita.
En este artículo puedes ver a lo que equivale tu ayuda económica para donar ropa a refugiados.
Para ahorrar gastos de gestión y poder enviar la mayor cantidad posible de tu donativo a los campos de refugiados.
Un donativo puntual es muy valioso en momentos de emergencia pero una aportación periódica tuya significa la estabilidad económica necesaria para asegurar nuestra presencia y nuestra ayuda allí donde sea necesaria y por el tiempo que sea necesaria.
Hazte socio de ACNUR aquí rellenando este formulario online bajo servidor seguro desde nuestro número de teléfono de atención al socio y al donante 900 900 532, de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00 o enviándonos un email a eacnur@eacnur.org
Aquí puedes encontrar información sobre el impuesto de sucesiones y donaciones.
General
Consulta dónde van las donaciones a ACNUR, de tu bolsillo a los refugiados, paso a paso.
Todos los años nuestros socios y donantes reciben un resumen del informe de la Auditoría de Cuentas del Comité Español de ACNUR sobre los ejercicios financieros anuales de la asociación, que anualmente se realiza con la compañía Mazaars Auditores. La versión completa de dicho informe estará siempre disponible para todo aquel que desee consultarla.
Además todos los proyectos de ACNUR cofinanciado por su Comité Español son auditados por los técnicos de la Oficina de Servicios Internos de Supervisión de Naciones Unidas. Se trata de un organismo especializado de control de la ONU que cuenta con una sección exclusiva para la inspección del trabajo de ACNUR.
Igualmente, dichos proyectos (y la totalidad de sus cuentas) son sometidos a una auditoría externa todos los años. Esta auditoría es realizada por el Cuerpo de Auditores de Naciones Unidas.
Tanto el Gobierno Central como los Gobiernos Autonómicos y los Ayuntamientos realizan sus respectivas auditorías para supervisar el destino de los fondos que han donado para cada proyecto que ACNUR desarrolla.
Enviar tu donativo a través de nuestra página web es el método más seguro de donar. Nuestra web está protegida para que puedas realizar tus donativos con seguridad. Además, está certificada por VeriSign, un organismo que proporciona servicios de seguridad en Internet; así que cuando rellenes nuestros formularios tendrás la confianza de encontrarte siempre en una zona segura.
En la actualidad el porcentaje de los fondos recaudados que ACNUR destina a los proyectos en el terreno asciende al 89%, con unos gastos administrativos del 11%.
- El 89% destinado a los proyectos en terreno comprende, entre otros, todos los gastos en material médico, alimenticio, educativo, infraestructuras (agua, electricidad), transporte y personal.
- El 11% restante, destinado a gastos administrativos, se utiliza para conseguir recaudar más ayuda: en captación de fondos y sensibilización pública.
Consulta los datos actualizados sobre cómo nos financiamos.
Recibir información periódica
Recibirás periódicamente información actualizada sobre el trabajo de ACNUR suscribiéndote a nuestro newsletter al final de esta página. Además puedes seguirnos diariamente en Facebook http://www.facebook.com/eacnur o Twitter @eacnur
Además, todos nuestros socios reciben en sus casas la revista “Refugiados” cada cuatro meses.
Si necesitas cualquier otro tipo de información más concreta o deseas solicitar alguna publicación puedes hacerlo a través del siguiente correo electrónico eacnur@eacnur.org.
Trabajo y voluntariado
Publicamos todas las ofertas laborales en nuestra web. Te recomendamos que visites periódicamente la sección Trabaja con Nosotros para conocerlas.
Puedes contactar directamente con la oficina de ACNUR en Madrid que realiza trabajo diplomático a través de la dirección de email spama@unhcr.org y presentar tu candidatura para que sea valorada.
Escríbenos un email a la oficina de ACNUR en Madrid que realiza trabajo diplomático a través de la dirección de email spama@unhcr.org para que te faciliten toda la información sobre el trabajo reenumerado en terreno por escrito o consulta más información sobre el Programa de Voluntariado internacional de Naciones Unidas.
Puedes apuntarte a nuestros voluntariados presenciales en sede en voluntariado en Madrid, optar por voluntariados online o consulta más información sobre el Programa de Voluntariado internacional de Naciones Unidas.