Tu empresa por los refugiados

Pymes solidarias

Alianzas con impacto social

Emergencia en Ucrania
El sector privado y los refugiados
Actualmente, hay más de 100 millones personas desplazadas en todo el mundo. Se trata de la cifra más alta de la historia. El futuro no parece prometedor, ya que las predicciones sugieren que este número seguirá creciendo.
El sector privado desempeña un papel fundamental en la búsqueda de soluciones a la crisis global de refugiados. Puede apoyar a las personas desplazadas a través de la financiación de proyectos, aportando su experiencia y visión o abogando por la causa en sus ámbitos de actuación y movilizando a sus redes a favor de ésta.
Formas de colaboración empresarial
Sabemos que la coyuntura y el impacto buscado de una pequeña, mediana o gran empresa pueden ser diferentes. Por eso, hemos desarrollado un programa con distintas formas de colaboración, desde las más puntuales a las alianzas de carácter estratégico. El objetivo es que todas las organizaciones puedan sentirse parte fundamental de la solución y, al mismo tiempo, potenciar su solidaridad y sus estrategias de sostenibilidad.
PYMES por los refugiados
Este programa está diseñado teniendo en cuenta las necesidades específicas de las PYMES que desean realizar su aportación a quienes han tenido que huir y dejarlo todo.
A continuación, presentamos dos propuestas de apoyo con distinto nivel de compromiso:
- PYMES “en primera línea”: para enviar ayuda durante una emergencia. Este apoyo es imprescindible para salvar la vida de las personas que tienen que huir de sus hogares.
- PYMES por la sostenibilidad: para apoyar proyectos a largo plazo relacionados con refugio, agua, nutrición y educación para las personas refugiadas.
Alianzas con grandes empresas y fundaciones
En el Comité Español de ACNUR queremos generar alianzas de valor compartido con el sector privado. El objetivo es dar respuestas tanto a las necesidades de ACNUR como a las necesidades de sostenibilidad de la empresa; que añadan valor a sus grupos de interés y permitan fortalecer su responsabilidad social corporativa.
Contamos con 4 figuras de colaboración empresarial para que las entidades seleccionen la que mejor se adapte a sus líneas estratégicas, intereses y motivaciones:
- SUMA
- INVIERTE
- IMPACTA
- PARTNER INTERNACIONAL
Otras formas puntuales de colaboración
- Colabora en una emergencia
Como empresa, puedes poner tus canales de comunicación habituales a disposición del Comité español de ACNUR para contribuir en la difusión de los llamamientos de emergencia y fomentar la participación de empleados y clientes, convirtiéndote así en un actor clave justo cuando es más urgente.
Los donativos extraordinarios por parte de las empresas ayudan a ACNUR a responder ante emergencias no planificadas y a destinar recursos donde más se necesite.
Si eres una empresa y quieres colaborar, escríbemos a empresas@eacnur.org.
Razones por las que colaborar con ACNUR

No dejamos a nadie atrás

Vínculos

Flexibilidad

Enfoque sostenible

Transparencia

Reputación
Logros obtenidos en 2020 gracias a colaboraciones con el sector privado

750.000 prendas de ropa nuevas para refugiados en Ruanda

Refugio para 338 familias

465 puntos de agua potable

Asistencia en efectivo para 580 familias

145.000 niños y niñas han mejorado su situación nutricional

Equipos de protección para 14.880 trabajadores sanitarios
ODS, un desafío que asumimos juntos
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa impulsada por Naciones Unidas, son 17 metas globales que llaman a la acción a todos los actores sociales para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
Para alcanzar estas metas y tener un mundo más justo e igualitario, todos debemos cumplir nuestra parte: los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y entidades como la suya. Las empresas son un agente de cambio y ocupan un lugar protagonista para alcanzar las metas globales.
El trabajo de ACNUR está asociado a todas las áreas que comprende la Agenda 2030 y contribuye a alcanzar los 17 ODS.
A través de las alianzas con el sector privado es posible obtener un mayor alcance e impacto en la vida de los refugiados y, por tanto, en la contribución de los ODS. Contáctanos para diseñar juntos un plan de colaboración a medida de tu entidad.
Principales socios






Empresas que SUMAN
Fundación Cajasol
VAPF
SEITSA
CONTANK
CESCE
Fundación Ibercaja
Fundación CAI
IDOM Zaragoza
People Experts
Noticias sobre Responsabilidad Social Corporativa en empresas
.