¿Qué conflictos armados hay en Asia actualmente? ¿Qué conflictos armados hay en Asia actualmente?

¿Qué conflictos armados hay en Asia actualmente?

5 of fevereiro, 2018

Reading time: 3 minutes

Share

El continente más grande del mundo ha sido, a lo largo de la historia, el escenario de algunas de las mayores atrocidades contra el ser humano. Desde la guerra de Corea o la de Vietnam hasta algunos de los episodios más sangrientos de la II Guerra Mundial han tenido lugar en este territorio. A día de hoy, distintas guerras y conflictos en Asia aún permanecen. 

Conflictos armados en Asia en el siglo XXI

1. Myanmar y la etnia perseguida de los rohingya

Desde agosto de 2017, el repunte de la violencia en Myanmar expulsó a más de 600.000 personas hacia Bangladesh en busca de seguridad. Aldeas enteras fueron quemadas y cientos de personas asesinadas mientras medio millón huía tan rápido como podía de la región de Rakhine.

Tres meses después, Myanmar y Bangladesh acordaron la repatriación de los rohingya a su país de origen, aunque según ACNUR de momento no se cumplen las condiciones adecuadas de seguridad e infraestructuras para que vuelvan y este plazo podría ser

2. Afganistán

Desde los 70, la población afgana ha estado sometida a continuas oleadas de violencia que daban paso a la conocida como guerra de Afganistán en 2001. Este conflicto se alarga hasta el día de hoy convirtiendo su territorio en el segundo país más peligroso del mundo y al pueblo afgano en el segundo con más población refugiada en otros países de todo el mundo.

3. Siria

Casi 7 años de guerra en el país y más de 5 millones de personas refugiadas fuera de sus fronteras han convertido a esta guerra en Asia en la más mediática de todas.

Aunque en 2017 gran parte de ciudades como Alepo fueron liberadas del Estado Islámico y sus antiguos habitantes han podido volver a reconstruir sus vidas, en 2018 otras zonas del país siguen siendo altamente peligrosas y el conflicto continúa.

4. Irak

Años de conflicto en este país asiático y la ofensiva sobre ciudades como Mosul y Faluya, bajo el control del Estado Islámico, han copado los titulares de los periódicos mientras dejaban a millones de civiles asediados y forzados a huir de sus casas.

5. El conflicto de Israel y Palestina

Este problema, que se remonta a principios del siglo XX, ha dejado a 5 millones de refugiados palestinos. Uno de los conflictos históricos que más se alarga en el tiempo mientras se enfrenta a una difícil solución.

6. Yemen

En guerra desde 2015, el enorme deterioro del país ha dejado a más del 80% de su población dependiente de la ayuda humanitaria en la que ha sido catalogada como una de las mayores tragedias de nuestro tiempo y uno de los peores conflictos en Asia. Los brotes de cólera, una enfermedad endémica en el país, y riesgos de hambrunas son otros de los principales enemigos de una población con difícil acceso a la ayuda humanitaria a causa del bloqueo marítimo llevado a cabo por la coalición liderada por los saudíes.

ACNUR y los líderes de la ONU les instan a que se abra por completo el acceso a las ONG que siguen entregando ayuda.

En los peores momentos, tu ayuda es vital

Test IRPF Text1

Help refugees

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. ¿Qué conflictos armados hay en Asia actualmente?