
Colabora con ACNUR ayudando a difundir nuestros valores
Trabajamos para fomentar el espíritu crítico en la ciudadanía, especialmente en escolares y universitarios, como generadores de una cultura de paz y solidaridad, comprometidos en la lucha contra la pobreza, la exclusión y la promoción del desarrollo humano y sostenible. Con la sensibilización, como parte del proceso, buscamos informar, despertar sentimientos, actitudes y promover el cambio.
Participa, actúa, sé parte.
Formas de participación solidaria y sensibilización

Organiza un festival solidario
¿Quieres sensibilizar a tu centro educativo sobre la situación que viven las personas refugiadas? ¿Te gustaría que tus estudiantes se impliquen en un festival a favor de los derechos humanos? Nuestra última propuesta educativa, Loco Festival, no habla de solidaridad: enseña a los alumnos a cambiar el mundo.

Recursos educativos
Ponemos a disposición de profesores y educadores recursos didácticos que fomenten la educación en valores. Materiales con los que trabajar temáticas como los DDHH, las migraciones, las personas refugiadas, además de valores como la solidaridad, la interculturalidad, la igualdad de oportunidades... Todo ello, adaptado a los diferentes rangos de edad y objetivos de las comunidades educativas. ¡Educa en valores!

Exposiciones
Ofrecemos numerosas exposiciones que dan a conocer desde diferentes perspectivas, la realidad de las personas refugiadas y desplazadas, sus rostros, vivencias, sueños y esperanzas… ¡Pon en marcha tu exposición con nuestra ayuda!

Charlas y conferencias
Te ayudamos a conocer la realidad de las personas desarraigadas que necesitan refugio, además de la labor de ACNUR en el mundo.
Otras formas de colaborar
Además de la sensibilización, hay otras formas de participación solidaria. Te invitamos a que conozcas otros aspectos clave de la labor de ACNUR.
Si no has encontrado una forma de participación solidaria adecuada para ti, seguro que puedes encontrar otras formas de colaborar con nosotros. Cada aportación cuenta.