Víctimas de violencia, secuestros y abusos
La situación de las mujeres y niñas secuestradas y obligadas a casarse o utilizadas como bombas por Boko Haram salió a la luz en 2014, cuando 300 chicas fueron secuestradas en una escuela de Chibok. No fue un incidente aislado. Mujeres y niñas siguen siendo secuestradas de forma regular y algunas son estigmatizadas al volver a sus comunidades.
Aunque ACNUR es la principal organización que da protección y asistencia a refugiadas y desplazadas en la región de Diffa, los fondos son cada vez menos. La emergencia apenas sale en los medios y, cuando en enero de 2018 ACNUR lanzó un llamamiento para las personas refugiadas y desplazadas por Boko Haram en la cuenca del Lago Chad, en julio solo se había recibido el 32%.
ACNUR está buscando soluciones para Adia. De momento, se trasladará a un campamento de refugiados donde tendrá acceso a educación y a una serie de servicios de apoyo, entre los que existe la posibilidad del reasentamiento en un tercer país: una ayuda que Adia necesita urgentemente.