En el mes que se cumple el 10º aniversario de la guerra en Siria entrevistamos a la española Elena Cibeira, Responsable de Educación de ACNUR en Líbano, uno de los países que más refugiados sirios acoge. Lleva casi cinco años allí cambiando vidas gracias a personas como tú.
¿Cómo era la respuesta de ACNUR en Líbano al comienzo de esta emergencia?
Al comienzo de la emergencia en 2011, ACNUR y las autoridades locales comenzaron a distribuir artículos de primera necesidad a los primeros en llegar, que fueron algunos miles. Cuando ya fue claro que la afluencia de refugiados iba a ser masiva, y que la estancia en Líbano no iba a ser de unas pocas semanas, ACNUR y sus socios iniciaron proyectos de impacto rápido cuyo objetivo era salvar vidas y proporcionar lo esencial para sobrevivir: dinero en efectivo para medicamentos, alimentos y combustibles para calefacción, estufas, etc…