Personas en el centro
Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere de alianzas entre el sector privado y la sociedad civil. Alianzas inclusivas, construidas sobre valores y metas compartidas, que coloquen a las personas y sus comunidades en el centro.
Valores compartidos
Este es el espíritu a partir del cual desde el Comité Español de ACNUR trabajamos con el sector empresarial. Buscamos generar alianzas de valor compartido.
Propuestas adaptadas
Contamos con 4 figuras de colaboración empresarial para que las empresas y fundaciones empresariales seleccionen la que mejor se adapte a sus líneas estratégicas, intereses y motivaciones.
Suma
¿Qué es una entidad que suma?
Una empresa o fundación que entiende que desde su lugar en la sociedad puede apoyar a los refugiados y aportar a un área específica de carácter urgente dentro del trabajo de ACNUR.
Alcance
- Envía ayuda puntual a quienes más lo necesitan: material escolar, kits básicos de higiene, kits de emergencia, tratamiento nutricional básico, mantas, utensilios de cocina.
Principales beneficios
- Utilización del logotipo “Esta empresa SUMA”, diseñado para el marco de la colaboración.
- Visibilidad de la alianza en medios del Comité Español de ACNUR (ej. Nombre de la empresa en la web, noticias en newsletters, mención en LinkedIn, entre otros)
- Actividades de sensibilización para empleados (exposiciones y charlas)
- Contenidos a disposición de la entidad para difundir la alianza.
Para saber más, contacta con nuestra compañera Cristina López.
Invierte
¿Qué es una entidad que invierte?
Es una empresa o fundación que
- está comprometida en mejorar la vida de los refugiados y entiende que es necesario invertir en su presente.
- Apoya proyectos generales que ACNUR ha detectado como primordiales.
- Quiere involucrar a clientes y proveedores a través de iniciativas solidarias, así como hacer sentir parte de esta colaboración a sus empleados a través de actividades de sensibilización y retos solidarios.
Alcance
- Invierte en un área prioritaria de ACNUR: educación, agua y saneamiento, nutrición, mujeres y niñas, medios de vida sostenibles, energía sostenible o refugio.
Principales beneficios
- Visibilidad de la alianza en medios del Comité Español de ACNUR (ej. Logo en la web, noticias en newsletters, notas de contenido en blog y LinkedIn, entre otros)
- Generación de contenidos sobre el impacto de la alianza en proyectos generales
- Actividades de sensibilización para empleados y otros grupos de interés (team building, talleres, exposiciones, entre otros)
- Campañas de marketing con causa diseñadas especialmente para tus clientes
Para saber más, contacta con nuestro compañero Arancha Almela.
Impacta
¿Qué es una entidad que impacta?
Son empresas y fundaciones que
- tienen un alto compromiso y conciencia social y buscan tener un impacto en la vida de los refugiados
- desean apoyar proyectos concretos de manera sostenida en el tiempo
- les interesa que a través de la alianza se pueda involucrar de distintas formas a sus grupos de interés, en especial de sus clientes y empleados, aumentando así su sentido de pertenencia hacia la empresa.
Alcance
- Asocia tu estrategia RSC y core de negocio a un proyecto específico, en un país y área prioritaria de ACNUR (nutrición, energía, educación…)
Principales beneficios
- Visibilidad de la alianza en medios del Comité Español de ACNUR (ej. Logo en la web, noticias en newsletters, notas de contenido en blog y LinkedIn, entre otros)
- Generación de contenidos y reportes sobre el impacto de la alianza
- Actividades de voluntariado corporativo a favor de los refugiados
- Actividades de sensibilización para empleados y otros grupos de interés (team building, talleres, exposiciones, entre otros)
- Campañas de marketing con causa diseñadas especialmente para tus clientes
Para saber más, contacta con nuestro compañero Arancha Almela.
Partner internacional
¿Qué es un Partner Internacional?
Es una fundación o empresa que:
- Dentro de su estrategia de sostenibilidad se encuentra el apoyo a los refugiados, siendo este parte de su core e identidad corporativa.
- Busca transformar realidades y seguir de cerca los progresos de su proyecto con ACNUR en terreno.
- Involucra a todos sus grupos de interés, desde a su equipo directivo a través de viajes al terreno, a sus proveedores y clientes con campañas de marketing con causa, hasta a sus empleados con actividades de voluntariado corporativo que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas.
- Se compromete contundentemente con el ODS 17: “Alianzas para lograr objetivos”
Alcance
- Diseñamos un proyecto a medida de la entidad de acuerdo a sus intereses e impacto perseguido, dentro de la operación de ACNUR, con un nombre propio.
- A través de esta alianza, el Partner Internacional se relaciona con autoridades gubernamentales y otros socios internacionales, aprende directamente del trabajo en terreno y difunde su compromiso y los logros de su proyecto con ACNUR en espacios de carácter global.
Principales beneficios
- Proyecto específico, con un nombre propio que otorga identidad a la alianza.
- Viaje a terreno.
- Participación en eventos globales más importantes en materia de refugiados y sector privado.
- Visibilidad en publicaciones internacionales de ACNUR.
- Actividades de voluntariado corporativo a favor de los refugiados.
- Actividades de sensibilización para empleados y otros grupos de interés (team building, talleres, exposiciones, entre otros).
- Campañas de marketing con causa diseñadas especialmente para tus clientes.
- Diseño y difusión de contenidos y materiales creados especialmente para la alianza.
- Amplia difusión de la alianza en medios del Comité Español de ACNUR (ej. Logo en la web, noticias en newsletters, notas de contenido en blog y LinkedIn, entre otros).
Para saber más, contacta con nuestra compañera Soledad Cardozo.