Ayuda a niños refugiados Ayuda a niños refugiados

Ayuda a niños refugiados

1 € al día = comida diaria para un niño

La niñez representa el 30 % de la población mundial, pero comprende el 42 % del total de las personas desplazadas a la fuerza.

ACNUR estima que entre 2018 y 2020 un millón de niñas y niños nacieron como refugiados.

Cada año se inscriben 300.000 niñas y niños más. Se necesitan 6.000 aulas más y la contratación de 10.000 nuevos docentes.

Apenas han cumplido los 18 años y han pasado por las situaciones más difíciles de esta vida. Han visto morir a padres y familiares, han cruzado las fronteras en busca de un lugar seguro y han dejado todo atrás, sin tiempo para coger más que algo de ropa y comida para el camino. Algunos son menores no acompañados. Para ACNUR, ayudar a los niños refugiados y evitar que sufran abusos o acaben en manos de traficantes es una de sus prioridades.

ACNUR proporciona a la infancia desplazada:

Protección

ACNUR trabaja con las autoridades, otras organizaciones de la ONU y la sociedad civil para fortalecer la inclusión de los niños desplazados en los sistemas nacionales de protección de la infancia y la capacidad de estos sistemas para atender sus necesidades específicas.

Educación

La educación de los niños refugiados es uno de los pilares del trabajo de ACNUR. En la escuela, los niños pueden volver a ser niños y adquirir unos conocimientos para labrarse un futuro. La Agencia promueve la inclusión de los niños refugiados en los sistemas nacionales de educación.

Alimento

Las guerras son una de las principales causas de la desnutrición infantil. El acceso al alimento es una de las primeras necesidades que ACNUR se encarga de cubrir cuando se produce una emergencia. La Agencia, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos, reparte raciones de comida diarias a las personas desplazadas.
  1. ACNUR
  2. Ayuda a niños refugiados