La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece en su artículo 1 que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y en el artí...
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece en su artículo 1 que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y en el artículo 2 que las personas tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración sin distinción alguna de etnia, color, religión… Sin embargo, la discriminación racial sigue existiendo y afecta, sobre todo, a:
En el año 1965 se elaboró la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, que define la discriminación racial como toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de linaje y origen nacional o étnico que tenga por objeto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otro ámbito de la vida pública.
En muchos países la existencia de minorías étnicas o la llegada de refugiados provenientes de países cercanos hacen que estallen situaciones de discriminación racial. Es un miedo al “otro”, a lo que es desconocido y diferente.
Por ejemplo, es el caso de los sirios que se han desplazado a Grecia, los colombianos que se desplazan a Ecuador y Costa Rica, de las personas que se desplazan de Somalia y Pakistán a Sudáfrica o de los refugiados de Somalia en Kenia.
ACNUR actúa contra la discriminación racial en diversos ámbitos:
Sin embargo, siguen existiendo casos de discriminación como el de Faiza Luigi en Sudáfrica. Luigi es una refugiada congoleña que huyó de la violencia de su país para llegar a Sudáfrica. Pero en este país, durante la crisis económica, los extranjeros se convirtieron en chivos expiatorios y Luigi tuvo que esconderse. Destruyeron su casa y ACNUR le proporcionó una nueva casa, ayuda económica, ropa y cupones de comida. A pesar de lo anterior, Luigi sigue teniendo muchos problemas porque no logra ganar lo suficiente con su negocio.
Si quieres ayudar a personas que huyen de la violencia étnica, puedes hacerte socio de ACNUR o hacer una aportación puntual. Basta con que elijas el importe de tu donación, nos des tus datos personales y los de tu banco y, de esta forma, des una oportunidad a las personas que cada día sufren discriminación racial.
El ejemplo que representa Rosa Parks en la lucha por la igualdad puede emparentarse con el de millones de mujeres refugiadas, porque en ambos casos afloran cuestiones claves como el...
“Tenía sólo 10 u 11 años cuando mi padre decidió circuncidarme. Sería la quinta esposa de un hombre de 70 años. Hablé con la maestra de mi clase...
Han corrido ríos de tinta, incontables imágenes han inundado los televisores y teléfonos inteligentes de todo el mundo y, a enero de 2020, 5,5 millones de refugiados sirios han...
Ayuda a los refugiados