Esta unidad didáctica para infantil y primaria está diseñada para afrontar las diferencias culturales y la huida por causas de fuerza mayor. Se dirige a niños y niñas de entre 4 y 8 años. Los objetivos del material son erradicar comportamientos xenófobos en la infancia y explicar el valor de la acogida y la protección al que es diferente o necesita ayuda. Además de poder explicar así quiénes son las personas refugiadas y desplazadas a los más pequeños y en qué consiste el trabajo de ACNUR.
Acompaña a Carlota en su viaje y descubre lo complicado que le resulta, en muchas ocasiones, recibir la ayuda que necesita. ¿Cómo la ayudarías tú?
Descarga el Cuento de La pequeña Carlota en pdf.
Descarga la guía didáctica que acompaña al recurso audiovisual para trabajar con tu alumnado en clase.

Unidad didáctica para Infantil y Primaria
Hablar con los niños y las niñas sobre cómo las personas refugiadas y desplazadas se ven obligadas a abandonarlo todo para salvar su vida no es nada fácil, pareceuna realidad lejana y ajena. Hay que saber escuchar y dejar que se expresen en su propio lenguaje, facilitando la comunicación mediante el juego, así expresarán lo que piensan sobre la huida de las personas refugiadas y hablarán de sus propios miedos. A través de este cuento infantil, el personaje de Carlota acercará a los niños y niñas los diferentes sentimientos y sensaciones que experimenta una persona refugiada, sus obstáculos, sus miedos...
Una unidad didáctica para trabajar la empatía, el desplazamiento y en qué consiste la labor de ACNUR.