Testamento Solidario Testamento Solidario

Testamento Solidario

Incluye a ACNUR en tu testamento y tu compromiso vivirá para siempre​

Un gesto solidario, sencillo y a tu alcance

​Hacer testamento solidario es una bonita forma de dejar tu huella en este mundo. Consiste en incluir a una o varias ONG, como ACNUR, en tu testamento para seguir ayudando en el futuro a quienes más lo necesitan.​

Esta inclusión solidaria puedes hacerla dejando una parte de tu patrimonio (en forma de herencia), o un bien concreto (un legado), siempre respetando la parte que corresponde a tus herederos legítimos si los hubiera. ​

Este gesto es lo que convierte en solidario tu testamento, ya que el documento es similar a un testamento común, y el procedimiento para hacerlo igual de sencillo y económico. ​

Además, no hace falta tener un gran patrimonio para incluir a ACNUR en tu testamento. Cualquier aportación tendrá un gran impacto en la vida de las personas refugiadas y desplazadas a la fuerza.

Testamento Solidario

Guía de Testamento Solidario

Descarga nuestra guía informativa sobre testamento solidario.

"Ocuparse de millones de seres humanos que se han visto forzados a buscar ayuda y protección no es una tarea nada fácil; pero debemos enfrentarla con energía, empatía y soluciones prácticas". Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

*Recuerda que recibirás un correo de verificación para proceder con la descarga de la guía. 

¿Cómo hacer tu testamento solidario a favor de ACNUR?

1. Infórmate y decide

Si el testamento solidario ha despertado interés en ti, te invitamos a informarte y resolver tus dudas. No importa si ya tienes testamento y quieres modificarlo, o todavía no dispones de él. Piensa qué te gustaría dejar para ayudar a las personas refugiadas, y si necesitas asesoramiento legal no dudes en contactarnos, te ayudamos sin ningún compromiso y con total confidencialidad.​

2. Asesórate

Para formalizar tu testamento solidario debes acudir a una notaría. Puede ser cualquiera y tiene un coste aproximado de 50 euros. Allí redactarán tu testamento acorde a tus deseos y conforme a la ley. Para incluir a ACNUR como beneficiaria deberás aportar los siguientes datos que te facilitamos a continuación. Una vez firmado no te olvides de guardar una copia.​

3. Notifícanoslo

Una vez realizado tu testamento solidario a favor de ACNUR es importante que nos lo hagas saber para que conozcamos tu voluntad. Con los datos que nos aportes o, incluso, la copia del testamento, comprobaremos que todo está correcto y, sobre todo, podremos darte las gracias personalmente. ​

datos testamento solidario

INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Da el primer paso, contacta ahora​

Si quieres resolver alguna duda o confirmarnos que has incluido a ACNUR en tu testamento para ayudar a las personas refugiadas, contacta con nuestro equipo de Testamento Solidario. Será un placer atenderte, sin compromiso y en total confianza.​

​Rellena este formulario o, si lo prefieres, contáctanos directamente en el teléfono 91 369 19 50 o, escribiendo a herencias@eacnur.org

*Para completar la solicitud, recuerda verificar tu email a través de un link que te hemos enviado. Si no lo recibes en la bandeja de entrada, revisa la carpeta de spam. ¡Gracias!

Testamento solidario

¡Habla con nuestra asistente virtual y responde a todas tus preguntas sin compromiso!

​A través de la historia de Ramiro, un testadora del Comité español de ACNUR, nuestra asistente te dará respuesta a las preguntas más frecuentes sobre cómo y por qué incluir a ACNUR en tu testamento. Tú también puedes tomar la decisión de ayudar hoy a quienes más lo necesitarán mañana.

¿Por qué hacer testamento solidario?

Porque es una forma de seguir ayudando en el futuro a quien más lo necesita y también una oportunidad de perdurar tu solidaridad y dejar huella en este mundo. ​ ​ Hacer testamento siempre es recomendable, para manifestar tu última voluntad y dejar todo atado. ​ Si además lo haces solidario, estás demostrando coherencia con tus valores y compromiso, no solo con tus seres queridos, sino también con las personas refugiadas y desplazadas a la fuerza.

¿Por qué incluir a ACNUR en tu testamento solidario?

Porque con ACNUR te aseguras seguir protegiendo y apoyando a quienes lo han perdido todo. ​ Hoy, ya son más de 123 millones las personas refugiadas y desplazadas a la fuerza. En la actualidad, 1 de cada 67 personas en el mundo ha sido forzada a huir de su hogar.​ Todas ellas tienen un futuro por delante, de ahí que formas de donación como el testamento a favor de ACNUR sean clave para poder garantizarles esperanza y una nueva oportunidad de vida.​

¿Qué puedo dejar a los refugiados?

Como en vida, no hace falta tener un gran patrimonio para hacer testamento solidario, cualquier aportación tendrá un gran impacto. ​ A la hora de incluir a ACNUR en tu testamento puedes hacerlo dejando un legado (un bien concreto como: una cantidad de dinero, productos financieros, joyas, arte, una vivienda, coche u otro tipo de bienes de valor) o, en forma de herencia (dejando un % de tu patrimonio). ​ También puedes incluir a ACNUR como beneficiaria de pólizas de seguros, rentas vitalicias o planes de pensiones.​

¿Por qué ACNUR merece tu confianza?

Mandato único

Nace por decisión de la ONU en 1950. Su mandato es asistir y proteger a refugiados y desplazados forzosos en todo el mundo.

Transparencia

Tanto ACNUR como el Comité español son organizaciones regidas por criterios estrictos de rigor, transparencia y uso eficiente de los fondos.

Equipo

Desde cada donante hasta cada trabajador de terreno que entrega la ayuda, somos un gran equipo del que es un orgullo formar parte y donde todos somos necesarios.

Comité español de ACNUR

Es el vehículo de apoyo a los refugiados para la sociedad española. Desde 1993, sensibiliza sobre esta causa y recauda fondos para las operaciones de ACNUR en todo el mundo.

Incidencia

Trabaja para adecuar las políticas, prácticas y legislaciones de los países a las normas internacionales. Usa la incidencia política para garantizar la protección de las personas bajo su mandato.

Impacto

Protege, asiste y busca soluciones para más de 79,5 millones de personas en contextos difíciles. Está en 135 países y trabaja con gobiernos, ONG y comunidades locales.

Lo que puedes hacer con tu herencia o legado

3.300 €

1 mes de tratamiento para malnutrición severa para 110 niños.

12.000 €

Escolarización anual de 600 niños en la escuela primaria.

55.000 €

Refugios elevados para proteger de las inundaciones a 100 familias.

120.000€

Tiendas de emergencia para 333 familias.

Preguntas frecuentes

Consiste en incluir a una o varias ONG, como ACNUR, en tu testamento para seguir ayudando en el futuro a quienes más lo necesitan. Esta inclusión solidaria puedes hacerla dejando una parte de tu patrimonio (en forma de herencia), o un bien concreto (un legado), siempre respetando la parte que corresponde a tus herederos legítimos si los hubiera. 

Cualquier persona mayor de 14 años y en plena posesión de sus facultades puede hacer testamento ante notario e incluir a una o varias ONG en él para hacerlo solidario. No es necesario contar con un gran patrimonio, cualquier aportación tendrá un impacto en las vidas de las personas refugiadas.

Es un trámite muy sencillo y al alcance de todos que consiste en tres pasos:​

  • 1. Informarte y decidir qué te gustaría dejar para ayudar a las personas refugiadas. ​

  • 2. Pedir cita en cualquier notario y aportar los datos de ACNUR para incluirla como beneficiaria.​

  • 3. Una vez realizado, compartírnoslo para conocer tu voluntad y poder darte las gracias. ​

A la hora de incluir a ACNUR en tu testamento puedes hacerlo dejando un legado (un bien concreto como: una cantidad de dinero, productos financieros, joyas, arte, una vivienda, coche u otro tipo de bienes de valor) o, en forma de herencia (dejando un % de tu patrimonio). También puedes incluir a ACNUR como beneficiaria de pólizas de seguros, rentas vitalicias o planes de pensiones.​

Por supuesto. Puedes incluir en tu testamento a las causas solidarias que tú quieras. ​

No exactamente. En España no es posible hacer un testamento conjunto, ya que este es un acto de voluntad individual, personal e intransferible. No es legal recoger en un mismo documento la voluntad de más de una persona, en este caso sería acudir al notario conjuntamente pero cada persona realizaría su testamento​

Hacer testamento ante notario suele tener un coste alrededor de 50 euros.

Por supuesto, tantas veces como quieras o necesites. Se trata de modificaciones del testamento y lo único que debes tener en cuenta es que para que sea formal deberás hacerlo a través del mismo procedimiento que el anterior: ante notario y, para que sea solidario incluyendo a ACNUR, aportando el nombre fiscal y CIF de la organización.​

Claro que sí, es posible incluir a ACNUR como beneficiaria de un seguro. Es muy sencillo, tan solo tendrás que comunicárselo a tu compañía aseguradora para recogerlo en la póliza. No olvides que, una vez hecho, al igual que cuando incluyes a ACNUR en tu testamento, es importante comunicárnoslo para que podamos tener constancia.​

Cuando llegue el momento, en caso de que no lo supiéramos y si ACNUR está incluida en tu testamento, tus herederos más allegados o quien hayas nombrado para ello nos comunicarán tu voluntad de ayudar a las personas refugiadas.  Entonces se iniciarán los trámites para cumplir con tu voluntad. ACNUR se compromete a transformar tu donación para proporcionar ayuda directa a las personas refugiadas y desplazadas a la fuerza y lo haremos así:​

  • Si es una cantidad de dinero inmediatamente se envía y transformará en ayuda directa a los refugiados.​

  • Si es un bien inmueble: haremos una tasación oficial y con el apoyo de expertos inmobiliarios lo comercializamos de forma justa en base al mercado.​

  • Si son productos financieros: nuestros asesores financieros los pondrán a la venta en el momento más adecuado.​

  • Si son bienes muebles de valor para su venta: se confiarán a entidades oficiales especializadas en su valoración y comercialización justa.​

  • Si son bienes de poco valor para su venta: se ofrecerán a tus allegados o se donarán a una institución benéfica local para su uso.​

  1. ACNUR
  2. Testamento Solidario