Testamento Solidario

#LargaVida a quienes incluyen a los refugiados en su testamento.

Testamento Solidario

Una alternativa sencilla y a tu alcance

Un testamento solidario consiste, simplemente, en incluir a una o varias ONG en tu testamento, ya sea dejando una parte de tu patrimonio (herencia) o un bien concreto (legado), sin perjudicar en ningún caso a la parte de tus herederos legítimos, si los hubiera. Las ONG no están sujetas al Impuesto de Sucesiones, por lo que la donación llegará de forma íntegra a los refugiados.

La generosidad, el compromiso, el inconformismo o la empatía son valores que nos mueven a actuar. Tu testamento puede ser una herramienta que refleje esos valores y los convierta en ayuda directa para los refugiados del futuro. Por eso, cuando tomas una decisión así nosotros ¡te deseamos #LargaVida!

.

Testamento solidario

¡Conoce a Carmen y responde a todas tus preguntas!

Carmen es nuestra asistente virtual de Testamento Solidario en el Comité español de ACNUR. A través de la historia personal de los testadores Ramiro y Olga, te dará respuesta a las preguntas más frecuentes sobre cómo y por qué hacer testamento solidario.

Tú también puedes tomar la decisión de ayudar hoy a quienes lo necesitarán mañana.

“Al incluir a ACNUR en mi testamento le he dado continuidad a la colaboración que mantengo desde hace tiempo".
José Vicente, Madrid, 60 años.

Lo que puedes hacer con tu herencia o legado

3.300 €
1 mes de tratamiento para malnutrición severa para 110 niños.
12.000 €
Escolarización anual de 600 niños en la escuela primaria.
55.000 €
Refugios elevados para proteger de las inundaciones a 100 familias.
120.000 €
Tiendas de emergencia para 333 familias.
 
ÁREA DE TESTAMENTO SOLIDARIO
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Si quieres recibir nuestra guía informativa, resolver personalmente alguna duda o, confirmar tu decisión de incluir a los refugiados en tu testamento, será un placer para mí atenderte. Llámame al 91 369 19 50 o escríbeme a herencias@eacnur.org. Carmen Conejo Such Responsable de Testamento Solidario
 
 
ÁREA DE TESTAMENTO SOLIDARIO

¿Por qué hacer testamento solidario?

Sin herederos legítimos ni testamento, tus bienes pasarían a disposición del Estado. Es un acto de responsabilidad y libertad que puedes hacer a cualquier edad de forma sencilla, y es un ejemplo de coherencia ética cuando incluyes en tu testamento solidario, además de a los tuyos, a quienes más lo necesitan y deseas seguir ayudando en el futuro.

¿Por qué incluir a ACNUR en tu testamento solidario?

Porque con ACNUR te aseguras seguir protegiéndoles. Cada minuto 24 personas en todo el mundo se ven obligadas a huir de sus hogares. Más de 100 millones de refugiados y desplazados lo han perdido todo. Vivimos en una situación sin precedentes y de difícil resolución.

¿Qué puedes dejar a los refugiados?

Puedes donar en tu testamento solidario en la medida de tus deseos y posibilidades, del mismo modo que se hace en vida. No es necesario contar con un gran patrimonio porque cualquier aportación es valiosa y tendrá impacto en las vidas de los refugiados.
 
“Por no tener herederos directos quiero dejar mi herencia a ACNUR para que cuando yo no esté en el mundo, este sea algo más justo”.
Ramiro, 49 años, Madrid.
“Soy sensible al sufrimiento y aporto mi granito de arena en vida y quiero hacerlo hasta el final, y más allá”.
Olga, Madrid, 47 años.

¿Por qué ACNUR merece tu confianza?

Mandato único

Nace por decisión de la ONU en 1950. Su mandato es asistir y proteger a refugiados y desplazados forzosos en todo el mundo.

Transparencia

Tanto ACNUR como el Comité español son organizaciones regidas por criterios estrictos de rigor, transparencia y uso eficiente de los fondos.

Equipo

Desde cada donante hasta cada trabajador de terreno que entrega la ayuda, somos un gran equipo del que es un orgullo formar parte y donde todos somos necesarios.

Comité español de ACNUR

Es el vehículo de apoyo a los refugiados para la sociedad española. Desde 1993, sensibiliza sobre esta causa y recauda fondos para las operaciones de ACNUR en todo el mundo.

Incidencia

Trabaja para adecuar las políticas, prácticas y legislaciones de los países a las normas internacionales. Usa la incidencia política para garantizar la protección de las personas bajo su mandato.

Impacto

Protege, asiste y busca soluciones para más de 79,5 millones de personas en contextos difíciles. Está en 135 países y trabaja con gobiernos, ONG y comunidades locales.
 
“Porque admiro mucho la labor de ACNUR y sé lo necesaria que va a seguir siendo, animo a quienes son solidarios a que se informen sobre esta sencilla alternativa”.
Aránzazu, Sevilla, 41 años.

.

.