Desplazados climáticos Desplazados climáticos

Desplazados climáticos

Con 25 € al mes llevas un suministro de agua a una comunidad

Cada año, la emergencia climática provoca millones de desplazamientos forzados, hambre, muerte y devastación.

30,7

millones de nuevos desplazamientos forzados en 2020 por el clima, según IDMC.

200

millones de personas necesitarán anualmente ayuda humanitaria en 2050 por el impacto del cambio climático.

90 %

de los refugiados provienen de países más vulnerables y menos preparados para adaptarse a los impactos de la crisis climática.

30,7 millones de desplazamientos por desastres naturales

Solo en 2020, los desastres naturales provocaron 30,7 millones de desplazamientos internos en más de 140 países, según el Centro para el Monitoreo del Desplazamiento Interno. Es la cifra más alta desde 2012 y tres veces la cifra de desplazamientos por conflicto y violencia. Los desplazados climáticos se han visto obligados a huir dentro de sus propios países debido a catástrofes y peligros relacionados con el clima, como tormentas, ciclones, inundaciones, sequías, incendios forestales y deslizamientos de tierra. La crisis climática es la emergencia más acuciante de nuestro tiempo.

ACNUR está particularmente preocupado por el riesgo de desplazamiento de personas relacionado con el clima, principalmente dentro de sus propios países, pero también a través de las fronteras, lo que requiere atención urgente. Además de entregar ayuda a las víctimas de terremotos, tifones o huracanes, ACNUR lleva soluciones a largo plazo a quienes huyen de situaciones como la del sur de Somalia, la peor sequía de los últimos 60 años. Pero el aumento de los desplazamientos hace que cada vez más fondos sean necesarios para llevar a agua potable a millones de refugiados.

Los riesgos de desplazamiento por desastres naturales se han duplicado desde 1970

Muchos de los desplazamientos que se producen actualmente en el mundo se podrían explicar por causas que tienen que ver con el clima y con los desastres naturales. El aumento generalizado de las temperaturas o la subida del nivel del mar debido al deshielo de los polos son solo algunas de las consecuencias derivadas del cambio climático.

También los son las sequías, las inundaciones o la desertificación que arruinan cosechas, agravan las consecuencias de la guerra y obligan a miles de personas en todo el mundo a abandonar sus hogares, convirtiéndose en desplazados climáticos.

A largo plazo, el cambio climático tendrá un gran impacto en la vida de la gente. En el caso de la pérdida de un territorio completo de un Estado también puede surgir el riesgo de apatridia.

  1. ACNUR
  2. Desplazados climáticos