El 68 % de los niños refugiados van a la escuela primaria

Que en esta vuelta al cole ningún niño refugiado se quede sin escolarizar

Tipo de aportación
Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
Te llamamos gratis

La educación, clave en el desarrollo de los niños

Las matriculaciones en la escuela primaria crecieron hasta el 68 % en el último año. Esta mejora se debe, en parte, a los esfuerzos de los estados de acogida, los donantes, el personal de ACNUR y sus socios colaboradores para llevar a los niños a la escuela. Países como Kenia, Uganda, el Chad, México o Etiopía han flexibilizado los horarios lectivos para que algunos estudiantes puedan recuperar clases o reforzar algunos conocimientos y han llevado a cabo programas de capacitación para maestros.

Según la UNESCO, si todas las niñas completasen sus estudios de educación primaria, los matrimonios infantiles caerían un 14%. La educación proporciona un lugar seguro a la niñez refugiada, reduce el trabajo y la explotación infantil, el número de matrimonios y embarazos en la adolescencia. Además, permite a los niños relacionarse, desarrollar la autosuficiencia y el pensamiento crítico, trabajar en equipo y mejorar la autoestima.