
La enseñanza superior, clave en la generación de líderes
El número de refugiados que acceden a la educación superior ha ascendido en el último año hasta el 3%, lo que supone una mejora con respecto al 1% de los últimos años. Sin embargo, esa cifra todavía está muy lejos del 15% de alumnos refugiados matriculados en enseñanza superior que se pretende alcanzar para el año 2030. Es necesario un mayor compromiso de los estados por incluir a los refugiados en sus sistemas nacionales de educación, así como al aumento de la inversión, del número de becas, subvenciones y de programas en línea que faciliten el acceso de los estudiantes refugiados a este nivel de la enseñanza.
Gracias a la educación superior los estudiantes derrollan la creatividad, la capacidad de liderazgo y el sentido crítico, fundamental para la toma de decisiones. En este momento, un total de 87.833 estudiantes refugiados están cursando la educación superior.