Empresas por las personas refugiadas Empresas por las personas refugiadas

Empresas por las personas refugiadas

Juntos podemos cambiar el mundo

Las empresas tienen un papel crucial en la creación de un futuro más justo y sostenible. Desde el Comité Español de ACNUR, las apoyamos para integrar prácticas responsables que generen un impacto positivo en la sociedad.

Al colaborar con ACNUR, tu empresa vincula su marca a una de las organizaciones más relevantes del mundo mientras se alinea con las mejores prácticas de sostenibilidad y de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno). Además, aumenta su competitividad, visibilidad y abre nuevas oportunidades de negocio.

Juntos, podemos construir un futuro donde el éxito empresarial y el bienestar global vayan de la mano.

Si tienes o trabajas en una empresa y quieres información sobre cómo colaborar con ACNUR rellena este breve formulario y ¡deja una huella positiva!

Si quieres que tu empresa empiece a marcar la diferencia o tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte. 

Rellena este formulario o contáctanos directamente al teléfono 91 454 37 19 (de 10:00 a 14:00 horas) o escribiendo un email a empresas@eacnur.org

Juntos podemos cambiar la vida de miles de personas.

Colaborar con ACNUR como parte de la red de empresas solidarias con los refugiados significa dejar huella social positiva ya que juntos:

1. Protegemos los más vulnerables durante las emergencias, brindando protección y asistencia a los refugiados y desplazados, proporcionando refugio, comida, agua potable, atención médica y educación.

2. Impulsamos la educación abogando por el acceso a la educación de calidad para las personas refugiadas mediante la financiación de programas educativos, promoviendo el aprendizaje y la resiliencia en medio de las peores crisis del mundo.

3. Defendemos los derechos humanos trabajando para garantizar que todas las personas tengan el derecho a solicitar asilo y encontrar protección tras huir de la violencia, las guerras y las persecuciones.

4. Contribuimos a la reducción de la pobreza, impulsando el derecho al trabajo, la inclusión laboral y financiera de las personas refugiadas, en las comunidades de acogida. Lo que, a su vez, generar riqueza en la comunidad generando un círculo virtuoso.

Nuevos incentivos fiscales para empresas colaboradoras

Con la última reforma de la ley de mecenazgo introducida por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, ya puedes desgravar un 40% y un 50% a partir del tercer año por ser empresa solidaria. Te enviaremos un certificado fiscal con la desgravación correspondiente a la aportación