Se cumplen once años del inicio de la guerra en SIria y la situación, lejos de mejorar, es más crítica que nunca. Toda una generación de niñas y niños sirios está creciendo como refugiados en los países vecinos. Nunca han visto o no tienen ningún recuerdo de su país de origen. Más de una década de bombas y ataques deja trauma, sufrimiento, miles de muertos y uno de los mayores éxodos de la historia reciente. Una generación entera de sirios está en peligro y, sin embargo, esta emergencia está cada vez más alejada del foco mediático. ¡Te necesitan!
ACNUR, en Siria desde 2011
Durante estos once años de guerra en Siria, ACNUR ha estado apoyando a los refugiados y a los desplazados internos, y continúa haciéndolo más de una década después del inicio del conflicto.
El conflicto en Siria no se detiene y las necesidades aumentan cada día. Se requiere una acción urgente y contundente por parte de la sociedad y los Estados. Es necesario un compromiso firme de la comunidad internacional para afrontar los desafíos que se presentan. El apoyo internacional permitiría a las comunidades de acogida alcanzar sus objetivos, y a la población refugiada construir un futuro digno a través de la educación, el trabajo y el acceso a la atención médica.
En 2022, habrá más desplazamiento forzado. Solo en el mes de enero, 45.000 personas fueron desplazadas como consecuencia de las hostilidades en la gobernación de Al-Hasakeh, en el noreste de Siria.
La crisis de Siria sigue siendo la mayor crisis de desplazamiento del mundo. La COVID-19 también ha provocado también una grave crisis económica y social que sigue afectando a los refugiados, a los desplazados internos y a sus comunidades de acogida. Aunque los países de acogida y la comunidad internacional han seguido prestando apoyo a los sirios, es probable que la difícil situación socioeconómica siga empeorando y repercuta negativamente en las personas refugiadas, las comunidades de acogida y los desplazados internos en 2022.
Hasta ahora, ACNUR solo ha recaudado el 10 % de los fondos necesarios para hacer frente a la emergencia en Siria durante 2022. ACNUR está en terreno y sabe cómo salvar vidas, pero no puede hacerlo solo. Por eso, hace un llamamiento a los estados y a la sociedad para poder cubrir la falta de financiación.
Tu generosidad se transforma en:

Materiales de emergencia

Soluciones a largo plazo
