Con 1 €, un niño en África recibe 3 comidas durante 1 día.



El hambre: un riesgo para la salud de todo el mundo
El hambre y la inseguridad alimentaria crecen en muchas partes del mundo. Miles de niños pasan hambre en África y sufren la falta de comida a causa de sequías y conflictos armados, como los de Somalia o Sudán del Sur. La desnutrición hace estragos en más de 90 millones de niños menores de cinco años, muchos de los cuales viven en campos de refugiados.
ACNUR en su informe Desnutrición infantil en el mundo: causas, principios de atención y soluciones señala entre las causas de la desnutrición: la pobreza, la desigualdad, las guerras, la sequías, los desastres naturales,la falta de acceso a alimentos y hasta la escasa educación.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 para 2030 es alcanzar el Hambre Cero y poner fin a la desnutrición, así como lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición.
Una humanidad bien alimentada tiene un impacto positivo directo en áreas como la igualdad, la economía, la educación y el desarrollo en general.
Según el último informe de la ONU sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, el número de hambrientos ha crecido en los últimos tres años hasta alcanzar los niveles de hace una década. La FAO cifra en 821 millones el número de personas que padecen hambre en el mundo. 151 millones de niños sufren retraso del crecimiento. Según datos de este organismo, casi dos tercios de las personas que sufren desnutrición aguda se encuentran en solo ocho países: Yemen, República Democrática del Congo, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur, Sudán, Siria y Afganistán. Muchos de ellos necesitan ayuda humanitaria urgente. El hambre en África se está cobrando miles de vidas.