
La guerra de Yemen se ha convertido en una lucha por la supervivencia
Desde que en marzo de 2015 estallase la guerra en Yemen, la situación empeora cada día: la inseguridad se extiende en lo que ha sido catalogada como una catástrofe humanitaria: pobreza, miseria, desplazamientos masivos, refugios al máximo de sus capacidades, miles de muertes de civiles y enfermedades como el cólera amenazan a sus habitantes.
Hasta ahora, ACNUR solo ha recaudado el 11 % de los fondos necesarios para atender la crisis humanitaria en Yemen. Para mantener los programas centrados en atender las necesidades más críticas se necesitan 291,3 millones de dólares en 2022. Debido a la falta de financiación, ACNUR se ha visto obligado a reducir la entrega de ayudas económicas.

Guerra en Yemen: eterno conflicto
Desde que ACNUR llegó a Yemen en los años 80, el país ha sido víctima de distintas guerras y conflictos que han dejado un país devastado. En los 90, la guerra de la unificación dejaba el nombre de República de Yemen como oficial, tras los antiguos Yemen del Norte y Yemen del Sur. 20 años más tarde, en 2015, volvía a estallar una nueva guerra en Yemen.
Yemen lleva siete años en guerra y las hostilidades en el país no cesan. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el número de personas que probablemente no podrán satisfacer sus necesidades alimentarias mínimas en Yemen podría alcanzar la cifra récord de 19 millones entre junio y diciembre de 2022. Actualmente, el 80 % de la población necesita ayuda humanitaria para sobrevivir. El hambre acecha al país: más de 7,4 millones de personas necesitan asistencia nutricional, 2,3 millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y 1,2 millones de mujeres embarazadas o lactantes sufren desnutrición moderada o severa.
Tu ayuda puede salvar muchas vidas
Ayuda a miles de víctimas de la guerra de Yemen
Yemen, pobre y generoso. Dos caras de una misma moneda
A pesar de ser un país pobre, Yemen es el único país de la península arábiga que ha firmado distintos acuerdos para la protección de refugiados. En la actualidad, acoge a más de 102.000 refugiados y solicitantes de asilo, la mayoría de Somalia y Etiopía.
Noticias de Oriente Medio