3 millones
de niñas se someten a la ablación cada año.
Menores de 15
años son las principales víctimas de la mutilación genital.
20.000
de ellas piden asilo cada año en la UE para escapar de esta práctica.
Aisha sufrió la ablación cuando era solo una niña. Cuando su hija mayor tenía cuatro años, le extirparon sus genitales a sus espaldas. Aisha sufrió viéndola sangrar durante días sin saber si sobreviviría. Cuando le dijeron que tenían que hacerle lo mismo a su segunda hija, Aisha no pudo más que huir del país.
Cada año, miles de mujeres y niñas, miles de madres como Aisha, son sometidas a la extirpación de sus órganos genitales, una práctica atroz que se sigue realizando en muchos países y que puede ser letal.
Cerca de la mitad de las personas refugiadas y desplazadas que hay en el mundo son mujeres y niñas. Para ellas, al drama de perder a sus familias y su hogar, se une el trauma y el miedo producido por la violencia sexual que se ejerce contra ellas en los conflictos. Esta violencia y prácticas como la de la mutilación genital femenina, son dos grandes lacras que afectan a millones de mujeres y niñas en el mundo. Más de 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital.
Con tu apoyo, las mujeres refugiadas víctimas de la mutilación genital pueden recibir educación, alimentos y kits de higiene personal. Hazte socio hoy y envía ayuda a las mujeres y niñas refugiadas víctimas de las violencia.