Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

¿Cómo funciona una ONG?

ONG Copyright: Leylaynr

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona una ONG? Las organizaciones no gubernamentales trabajan sobre causas concretas, al igual que otras instituciones como las Administraciones.

La principal diferencia es que las ONG no son un organismo gubernamental y administran sus propios recursos.

El trabajo de las ONG

Según la causa que se hayan propuesto desarrollar, las organizaciones no gubernamentales emplean diferentes formas de trabajo con los recursos de los que disponen. Hay organizaciones que centran su trabajo en una comunidad local ayudando a las personas que lo necesitan con recursos físicos o a través de conocimientos o asesoría. Otras se dedican al ámbito internacional o a la cooperación y la ayuda sobre el terreno desplazándose fuera de sus fronteras. Para ello, deben tener definido su ámbito de actuación y el despliegue de material y recursos humanos que tendrán que realizar.

¿Cómo se financian las ONG?

ONG funcionamiento
Copyright: Killerbayer

Pueden hacerlo con fondos públicos o privados:

  • Fondos públicos: Son ayudas o subvenciones que estas instituciones reciben para poder llevar a cabo su actividad. Tanto la Administración central como la autonómica o local cuentan con fondos específicos para este tipo de causas que pueden ser solicitados por una ONG. También existen programas europeos o de Naciones Unidas orientados a estos fines.
  • Fondos privados: Una gran parte de la financiación de estas organizaciones se realiza a través de la aportación de personas que tienen un especial interés en participar en la causa. Pueden hacerlo a través de donaciones periódicas o puntuales u organizando algún evento en el que se pueda recaudar el dinero necesario para una actividad. Aquí también contribuyen organizaciones privadas que hacen donaciones recurrentes o puntuales para una causa. 

¿Cómo puedes colaborar con una ONG?

ONG cómo funciona
Copyright: Annatodica

Lo primero que debes tener en cuenta es a qué causa o causas quieres apoyar. Infórmate de organizaciones que trabajen en tu ciudad y de otras que lo hagan en otra comunidad o a nivel internacional; seguro que encuentras muy buenos motivos para colaborar con ellos. Es probable que en su página web o en una reunión presencial te informen de qué tipo de ayudas necesitan para desarrollar su trabajo. Estas son algunas alternativas:

  • Aportación mensual: Como socio, podrás dedicar parte de tu dinero a apoyar una causa. Tú eliges cuánto quieres dar cada mes o en el periodo elegido y, por supuesto, no tienes ningún compromiso de permanencia.
  • Aportación puntual: Por ejemplo, en una campaña concreta que ha puesto en marcha una organización de este tipo. Ellos podrán ponerse en contacto contigo para solicitar tu ayuda o puedes hacerlo cuando te enteres de una que te interese.
  • Con tu trabajo: Algunas organizaciones necesitan voluntarios tanto a nivel local como internacional. Por eso, si te interesa trabajar en una ONG, puedes consultar sus programas de voluntariado y seguro que te decides por alguno.

Las ONG persiguen un fin de ayuda social y lo hacen sin ánimo de lucro, de forma independiente de Gobiernos y Administraciones. Puedes encontrar muchas organizaciones de estas características, a las que puedes ayudar cuando quieras y contribuir así a una buena causa. Incluso puedes hacerlo con varias: así actuarás sobre varios frentes y dividirás recursos para hacer tu ayuda más efectiva. ¿Te animas a aportar tu granito de arena? Como ves, las contribuciones no son solo económicas, y están al alcance de cualquiera que quiera ayudar.

Puede que además te interesen las guías sobre:

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
Alimento para un niño refugiados durante un mes
Educación para un niño refugiado
Alimentación para un niño refugiados durante un año
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Alimentos para un niño refugiado para 3 meses
Agua potable para 9 refugiados
Alimentos para 6 niños refugiados con desnutrición durante 1 mes
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(3 votos, media: 2,33 de 5)

Comments

  • Buenos dias, me llamo Roberto González y me gustaria obtener informacion sobre que tanto es posible que yo siendo una persona cero positiva pueda migrar a otro país.

    desde niño tuva la ilusión de vivir e, Canadá pero cuando ,me diagnosticarón vih ese sueño se termino. actualmente me considero con muy buena salud porque he cumplido con todos los requisitos que los medicos me han pedido, tengo 35 años y quisiera realizar ese sueño.

    necesito de su apoyo y orientación para saber si puedo tener nuevamente la ilusión de iniciar algún tramite y que tipo de tramite seria

    • Buenos días Roberto,

      Respecto a tu consulta te informamos que desde ACNUR se trabaja para dar asesoramiento y apoyo a personas refugiadas. Para cualquier trámite migratorio debes asesorarte con las autoridades del país pertinente. En este caso, te recomendamos informarte en la página de inmigración del gobierno canadiense o, si te encuentras en España, también puedes hacer tu consulta en la Embajada de Canadá en España.

      Un saludo.

  • Estoy formando una ong para apoyar a los niños con habilidades diferentes como puedo recibir apoyo.
    Una verdadera inclusion social todos iguales todos diferentes.

  • Saludos.!
    Tengo un caso y busco ayuda, mi esposa e hijos viajaron para reunirse conmigo en Madrid, hicieron una escala en Alemania frankfur, y fueron retenidos en ese país, no los dejaron llegar a su destino final.
    El caso es que queremos estar juntos y ellos se encuentran en un refugio en Gießen. Es difícil accionar en un país donde no se conoce el idioma, y más para una mujer sola, con niños de 8 años, y una bebe de 8 meses que necesita atención todo el tiempo.
    Quisiera ayuda legal, y social, como papá se que mi familia necesita de mi apoyo, tengo una solicitud de asilo acá en España, y no puedo salir del territorio… Donde debo ir para tener apoyo, quien me puede ayudar, como busco asesoría, quien me ayuda con ni esposa y mis hijos? Mi número en España es 603388674

  • Hola, Carlos

    En relación a tu consulta te recomendamos que te pongas en contacto con la oficina de la representación diplomática de ACNUR en España, que te podrán informar sobre cómo solicitar asilo o temas de reunificación familiar en nuestro país: 91 556 35 03 (email: spama@unhcr.org)

    Un saludo

  • buenas noches
    en Unión de un grupo conformado por 40 familias campesinas, tenemos una asociacio conformada legalmente hace 5 años
    aspiramos a un proyecto productivo agrícola con cultivo de Palma de aceite
    tenemos una oferta de una finca que tiene una extencion de tierra de 300 hectáreas cultivadas en Palma y 200 hectáreas sin cultivar actas para cultivar
    necesitamos ayuda para sacar adelante a estas familias campesinas emprendedoras
    quisiera orientación de quien nos puede ayudar a cristalizar este proyecto ya que en colombia no es fasil las ayuda para los sectores bulnerables
    estamos ubicados en Barrancabermeja
    mi número de contacto es 3157077750

  • Buenos días, Julián

    Nosotros somos la oficina de ACNUR Comité español, que trabaja para captación de fondos y sensibilización. Para tu consulta te recomendamos que te pongas en contacto con la oficina de ACNUR en Latinoamérica, http://www.acnur.org

    Un saludo,

  • Buenas Tardes

    vivo en colombia en el Departamento de Arauca Municipio de Arauca y me gustaría trabajar o ser parte de esta organización mi telefono es 3183545562, me gustaria poder ayudar a otras personas.

  • Buenos días, estoy interesado en ser un voluntario en ayudar u apoyar en cualquier parte del mundo. Fui religioso y misionero por muchos años. Me gustaría obtener mas información, no cuento con recursos económicos, pero estoy muy interesado en poder ayudar en lo que me necesiten.
    Bendiciones.
    Espero y puedan informarme mas sobre el movimiento.

  • Tengo 60 años . No tengo dinero, empleo, ninguna entrada económica. Puedo yo formar parte de un ONG con alguna necesidad comunitaria. Estoy interesada en pertenecer a esa Organización, estoy dispuesta a la que a bien ustedes me indiquen. Gracias.

  • Buenas tardes!
    quisiera saber cual es el procedimiento a seguir para aplicar a los servicios o beneficios que ustedes ofrecen a las fundaciones que trabajan con niños en situación de vulnerabilidad , ya que hago parte de una fundación que trabaja con estos niños en Bogota – Colombia desde hace 5 años pero realmente no tenemos el conocimiento de como y donde hacerlo.
    muchas gracias por su atención

    • Hola, Gina. Gracias por tu comentario. Nosotros somos una ONG española, el Comité español de ACNUR, y nuestra labor consiste en la captación de fondos desde España para ACNUR internacional. Para solucionar tus dudas, te recomendamos que te pongas en contacto con ONG locales que ofrezcan este tipo de ayuda. Lamentamos no poder ayudarte más. Un cordial saludo.

  • somos un grupo de 500 familias que nos dedicamos a descontaminar el medio ambiente aprovechando toneladas de basuras que por nuestra lavor dejan de ser enterradas en botaderos generando lixiviados que contaminan el nivel subterraneo de las aguas y gaces efecto invernadero,pero para abanzar necesitamos de su apoyo

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *