Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
Cuando te hablamos de las noticias de África y de la guerra de África, seguro que te viene a la mente la idea de una población empobrecida, pero no piensas en las guerras más importantes que se viven en este continente.
El siglo XXI ha llegado a África sin grandes cambios en el panorama bélico.
Este continente se caracteriza por un subdesarrollo económico que, unido a la inestabilidad política existente en varios países, ha dado lugar a un éxodo masivo de africanos que busca la supervivencia lejos de sus hogares.
Guerra en África
África está marcada por los conflictos y las guerras que afectan sobre todo a la población civil, la cual arrastra además el lastre del empobrecimiento y por tanto es más vulnerable a sus consecuencias. Hoy queremos hablarte de algunos de los conflictos más señalados durante los últimos años, de los que es posible que no hayas oído hablar, pero que dejan grandes cifras de afectados y refugiados en los países fronterizos.
Conflicto de Darfur en Sudán
En este caso se trata de un problema básicamente étnico y racial. Esta región está poblada por pueblos Fur, Zaghawa y Masalit, eminentemente musulmanes y que se dedican a la agricultura. A partir de la década de los 80 se produjo una importante sequía que afectó fundamentalmente a esta parte del país. Empezó entonces un conflicto con los pueblos minoritarios de la zona. Hasta 2007, se han producido más de 400.000 muertes en esta contienda, sobre todo de civiles.
Guerra civil del Congo
Este país está formado por más de doscientos grupos étnicos diferentes que se concentran en varias zonas. Esta complejidad cultural favoreció que en 1996 milicias de Ruanda se marchasen de este país y se asentasen en la República Democrática del Congo. Se produjo entonces el inicio de varios conflictos entre diferentes milicias, que dio lugar a una compleja guerra que enfrenta a varios grupos étnicos. Se calcula que esta guerra ha causado en el país más de cuatro millones de muertos, una cifra muy elevada, en los 20 años de conflicto.
Conflicto de Zimbabwe
El país vivió un complicado régimen de apartheid similar al crimen imperante en Sudáfrica y que todos conocemos. En la década de los 80, se consiguió terminar con esta situación y se estableció un nuevo régimen que hasta ahora ha demostrado no respetar los derechos humanos y que ha empobrecido todavía más a una población que busca desesperadamente salir del país para encontrar una situación mejor.
Aunque menos conocidas que otras, la guerras en África en el siglo XXI afectan a un continente ya empobrecido y a la población civil, que son las víctimas directas de este conflicto, no ya por número de muertos, sino por otras consecuencias como la violación de los derechos humanos o un empobrecimiento aún mayor, que les empuja a buscar con desesperación una solución fuera de las fronteras de su país.
De hecho, en este continente existen numerosos campos de refugiados, donde miles de personas se cobijan huyendo de las guerras de sus países, muchas de ellas producidas por razones étnicas y que llevan años afectando a la población local. En este post te hemos hablado de tres de las más importantes guerras en África y de cómo afectan directamente a los ciudadanos.
Puede que además te interesen las guías sobre:
- Los principales flujos de refugiados durante 2015 y 2016
- Actuación de emergencias: 72 horas cruciales
- Anatomía de un campo de refugiados: atención y necesidades
- Ideas innovadoras de consumo en los campos de refugiados
- Cambio climático. Acciones cotidianas para proteger el medioambiente
- ¿Cuáles son los derechos de los refugiados en el mundo?
- Vivencias del personal de ACNUR con los refugiados
- Guerra de Siria: una mirada retrospectiva al conflicto
Comments
lo nececitaba para un trabajode clase gracias
por que los niños de africa siempre tienen que acuatar hambre
como puedo ayudarles a los niños de africa
es mejor dejarselo a los especialistas
GRACIAS LO NESECITABA
Ola khe ace?? :V
espera khe? estas aciendo tarea?
que feo como pasa esa parte
Hola como estan??
que sad que ugly que la sociedad no reaccione sobre esta cituacion
que feo y triste como están este tipo de citaciones y la gente que dice ayudar solo hacen sus fogatas de dinero que coraje.
Ponen a los alumnos a investigar cuando ni siquiera aparece la información que uno requiere en el libro, que mal esta esta situación ya que hay muchos niños que no cuentan con recursos para este tipo de tareas