Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
La realidad de los refugiados no solo es visible en los informativos o en los periódicos, sino que algunos directores han decidido plasmar las necesidades y problemas de estas personas en una serie de creaciones de las que nos gustaría hablarte hoy.
En este post haremos un repaso por los mejores documentales sobre refugiados para que puedas pasar un buen fin de semana en familia y saber un poco más sobre ellos.
Los mejores documentales sobre refugiados para ver al llegar a casa
-
‘Europa o muerte’
Es un documental corto para ver en poco tiempo. Con una duración de 15 minutos, nos muestra cómo los refugiados tratan de llegar al Viejo Continente para buscar una oportunidad mejor, aunque les cueste la vida. Su director nos muestra una realidad llena de maltratos, hambre y persecuciones. En este documental, la cadena Vice News deja al descubierto el drama de los refugiados, contando, entre otras, la historia de Aylan Kurdi, el niño de tres años que apareció ahogado en la playa de Bodum tras naufragar el bote en el que viajaba con su familia.
-
‘Refugiados, camino a ninguna parte’
En este documental se cuenta la realidad en la que viven más de 70.000 personas que, tras la firma del tratado entre la Unión Europea y Turquía, se encuentran en Grecia a la espera de una solución. En este filme se entrecruzan relatos de voluntarios y voluntarias de organizaciones no gubernamentales y de periodistas que son testigos directos de esta situación.
-
‘La niña bonita’
La niña bonita es la historia de Hala, una niña que tenía sólo 15 años cuando se convirtió en refugiada. Todo lo que conocía, cambió en cuestión de segundos. Hoy, ha podido juntarse con su familia y contar su historia en el documental coproducido por Mirta Drago, directora de comunicación de Mediaset, y el Comité español de ACNUR.
-
‘To Kyma: rescate en el mar Egeo’
Relata la historia de un grupo de socorristas españoles que se han instalado en la isla griega de Lesbos para salvar vidas en el mar. Cada día rescatan a decenas de personas que huyen de sus países y que se juegan la vida en el mar Egeo cruzando desde Turquía en embarcaciones precarias.
-
‘Generación perdida’
Muchos expertos consideran que, como resultado de la violencia y la guerra en Siria, los niños que huyen están perdiendo su infancia, enfrentándose a situaciones que no son propias de su edad y teniendo que abandonar el colegio. Este documental cuenta la historia de una familia que viene de Líbano y pasa por muchas dificultades y humillaciones.
-
‘Él me llamó Malala’
Es un retrato de la vida de la activista paquistaní que fue herida por un talibán que atentó contra ella cuando regresaba de la escuela a su casa. Malala es la persona más joven en recibir el Nobel de la Paz, y hoy lucha por los derechos en su país.
Todos estos documentales cuentan la historia de personas que lo tienen que dejar todo porque no se sienten seguros en sus hogares, y son una buena forma de reflexionar sobre la situación de estos refugiados.
Puede que además te interesen las guías sobre:
- Los principales flujos de refugiados durante 2015 y 2016
- Actuación de emergencias: 72 horas cruciales
- Anatomía de un campo de refugiados: atención y necesidades
- 5 años de Guerra en Siria: una mirada retrospectiva al conflicto
- Ideas innovadoras de consumo en los campos de refugiados
- Cambio climático. Acciones cotidianas para proteger el medioambiente
- ¿Cuáles son los derechos de los refugiados en el mundo?
- La educación de los niños refugiados: una ventana al futuro
- Vivencias del personal de ACNUR con los refugiados
Comments
Donde se pyeden ver los docunentales?
Hola Jose,
Te pasamos algunos enlaces donde se pueden ver online:
http://www.documaniatv.com/social/el-me-llamo-malala-video_706ff320c.html
https://www.youtube.com/watch?v=R1lK-HkScYk
https://www.vice.com/es/article/europa-o-muerte-un-documental-sobre-la-crisis-de-los-migrantes-876
http://www.eitb.tv/es/video/refugiados-camino-a-ninguna-parte/4109346449001/115021/refugiados–camino-a-ninguna-parte–refugiados–camino-a-ninguna-parte-/
http://www.xn--laniabonitadocumental-fbc.com/
Un saludo y muchas gracias por tu interés