Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
Las actividades de ocio pueden tener otra alternativa interesante y con un fin social: el voluntariado. Trabajar ayudando a otras personas puede ser una gran oportunidad para conocerte a ti mismo y poner tu granito de arena para tender una mano a personas que lo necesitan.
El voluntariado supone la realización de una serie de actividades de interés general por parte de personas físicas. Se realiza en organizaciones públicas o privadas y tiene carácter libre, gratuito y solidario.
Derechos y deberes del voluntario
El voluntario tiene una serie de derechos y obligaciones, entre los que se pueden destacar los siguientes:
- Pactar con la organización que organiza el voluntariado de forma libre las condiciones de la actividad que va a realizar.
- Ser tratado sin discriminación.
- Realizar la actividad en condiciones de seguridad e higiene.
- Estar asegurado frente a riesgos como una enfermedad o un accidente.
- Cumplir con las obligaciones que se hayan asumido como voluntario.
- Respetar los derechos y las libertades de los destinatarios de la actividad de voluntariado.
- Proteger la confidencialidad de la información a la que tenga acceso durante el voluntariado.
Trabajar ayudando es fácil: tipos de voluntariado que puedes hacer
No pienses que para hacer voluntariado tienes que viajar muy lejos: se puede elegir entre numerosas posibilidades para ayudar a otras personas aquí en España, en tu misma ciudad o incluso en tu barrio. Algunas de las alternativas que existen tanto fuera como dentro del país son las siguientes:
Realización de tareas administrativas
Muchas organizaciones humanitarias necesitan ayuda en las tareas administrativas que llevan a cabo en sus oficinas: orden de documentación, envío de correos, archivo, apoyo al departamento de recursos humanos, etc.
Ayuda en comedores sociales
Los comedores sociales reciben cada día a miles de personas que no tienen nada y necesitan comer. Las organizaciones necesitan voluntarios que les ayuden a distribuir alimentos y prestar ayuda de diversa índole en los comedores.
Voluntariado online
Si prefieres ayudar desde casa también es posible. Podrás realizar labores de traducción, escritura de textos o diseño gráfico, por ejemplo. No tendrás que moverte de casa y estarás realizando una labor solidaria.
Voluntariado con refugiados
Si te interesa el voluntariado internacional con refugiados puedes colaborar con ACNUR y convertirte en voluntario en el terreno a través del programa de Naciones Unidas. Te puedes registrar en la página web de Naciones Unidas ye elegir entre los programas existentes. El formulario de solicitud debe rellenarse y enviarse a través de este enlace.
Podrás colaborar de diversas formas y en alguno de los proyectos que gestiona ACNUR en varios lugares del mundo para ayudar a refugiados, desplazados y apátridas.
Programa ECA (empleo con apoyo)
El programa ECA tiene por objeto integrar a personas con discapacidad en el mundo laboral. Para ello, los voluntarios desempeñan un papel esencial colaborando en la búsqueda de puestos de trabajo.
Para encontrar la mejor opción para ti, puedes informarte en varias organizaciones de tu ciudad y ver qué labores puedes desarrollar para ayudar. Además, a través de internet podrás encontrar webs especializadas con ofertas para hacer voluntariado tanto en España como en el extranjero.
Lo más importante es que tengas voluntad de ayudar y de ponerte en acción. ¡Haces falta!
Comments
Extraordinaria la labor social que desarrollan, muchas gracias por ayudar a Tanta gente verdaderamente necesitada y llegando a tantos lugares.
Me solidarizo y me indentifico con esta extraordinaria organización para poder participar en la ejecución de programas de ayuda social para tantos necesitados una vez más mil gracias.
Magnifica labor social mil gracias por ayudar a tanta persona y por tener un enorme corazon GRACIAS ME IDENTIFICO CON SU GRAN LABOR
Estoy inetresada en colaborar para esta organizacion pero en mi pais es eso posible(Honduras) agradeseria su respuesta, gracias.
Quiero ser voluntaria en España .
Soy contadora pública.
Quiero ser voluntaria en España.
Soy pasante de la lic en Contaduría.
Tengo 59 años y gozo de buena salud.
Ojalá pueda colaborar con uds.
Debido a un problema económico grave , dejobde mimentibde contribuir con 15 €. Mensuales a ACNUR. (lo siento en el alma)
Si en un futuro se arreglará me situación de trabajo me pondría en contacto con ustedes
Con esta fecha doy orden a mi Banco Para que tome nota de no aceptar ningún pago sintiéndolo mu
Saludos soy Venezolano y se formular proyectos y evaluarlos si necesitan voluntarios presenciales estoy a la orden.
Soy colombiana , psicología con postrado en derechos humanos. Me gustaría hacer voluntariado en mi país o de repente en otro país de centro America y/o Latino America
Soy de Venezuela actualmente resido en Perú quisiera unirme a esta gran organización como voluntario, soy Licenciado en administración mención emergencias y desastres, T.S.U. administración en servicios de salud y paramedico/rescatista fui funcionario de la Protección Civil de Venezuela y deseo con abnegación contribuir a esta organización desde el Perú.
Hola, Ronald. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesado en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
Por otra parte, de cara a trabajar en ACNUR, las vacantes se van anunciando en la página web en inglés: http://www.unhcr.org/pages/49c3646c491.html Comentarte que para trabajar en la ONU, se ha creado un portal http://careers.un.org ( http://careers.un.org/ ) en el que se puede consultar todas las ofertas de trabajo de las diferentes agencias y organismos de Naciones Unidas, el perfil requerido para los diferentes puestos, etc, así como presentar candidatura.
Muchas gracias de nuevo por tus comentarios. Un saludo.
Buenos días, Roland
Para contactar con la oficina en Perú puedes encontrar aquí su contacto: https://www.acnur.org/es/contactenos.html
Un saludo.
Hermosa labor quisiera unirme a esta organización y contribuir en un granito para nuestro futuro soy venezolana y resido en tenerife
Hola, Cleidy. Gracias por tu comentario. En este enlace tienes los contactos de las Delegaciones de ACNUR en América Latina y España para poder ponerte en contacto con la oficina que te interese: https://www.acnur.org/es/contactenos.html Un cordial saludo.
Solicito orientación y acompañamiento para reclutarme como Volontario en las áreas administrativas. Soy Profesional en administración pública y privada.
Atento,
Soy senegalese quien resido en España Sevilla quiero ser como voluntario pero no cuales son los procesos cumplen
Hola. Gracias por tu interés. Si quisieras hacer un voluntariado con nosotros, aquí te dejamos un enlace con toda la información: https://eacnur.org/es/como-ayudar/voluntariado
Un cordial saludo.
Hola soy licenciada en enfermería. con mas de 20 años de experiencia ..poseo una maestría en gerencia en salud publica ..soy Venezolana me encuentro desempleada vivo en Colombia con mis hijos soy madre soltera y me gustaría ser voluntaria ya sea para alguna entidad de salud aca en Colombia..o donde me puedan ubicar …
Hola, Maritza. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesada en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
Muchas gracias de nuevo por tu interés.
Un saludo.
Soy cubana licenciada en farmacia y he pasado cursos de gerencia marketing y comunicación soy también licenciada en teología me gustaria trabajar como voluntaria en la ONU porque me gusta servir a mis semejantes y me gusta conocer otras naciones tengo alma misionera
Hola, Yelene. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesada en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
Muchas gracias de nuevo por tu interés.
Un saludo.