Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
¿Quieres ayudar a otras personas de forma altruista? ¿Te apetece ser voluntario? Si siempre has querido ayudar a mejorar tu entorno y la vida de otras personas, te proponemos que descubras qué es un trabajo voluntario, qué características tiene y qué actividades puedes llevar a cabo.
Cada día, tanto en la televisión como en otros medios de comunicación, escuchamos noticias sobre refugiados, personas sin hogar o desplazados por conflictos y nos sentimos impotentes. Parece que un granito de arena en todo ese mar de dificultades no cuenta, pero no es así: cuenta y mucho.
¿Qué es un trabajo voluntario?
El trabajo voluntario es el que se realiza sin esperar una remuneración a cambio, a diferencia de lo que ocurre con el trabajo retribuido. Por lo general, el trabajo voluntario se desarrolla en una organización sin ánimo de lucro como una ONG.
El voluntario dona su tiempo y sus habilidades para ayudar a otras personas. El trabajo voluntario puede beneficiar a:
- Intereses comunes de varias personas o grupos de personas.
- Intereses de una organización.
Aunque no se trata de una experiencia laboral remunerada, hacer un voluntariado durante un tiempo puede ser una excelente forma de aprender valores como:
- La solidaridad.
- El trabajo en equipo.
- El compromiso.
- La cooperación.
- La empatía.
- La generosidad.
Cada persona extraerá una enseñanza y unos valores del voluntariado que realice y que le serán de utilidad en todos los ámbitos de su vida.
Tipos de trabajo voluntario
El trabajo voluntario puede consistir en diversas acciones encaminadas a lograr los objetivos de la organización en la que se desarrolle: protección de animales, ayuda a personas desfavorecidas y ayuda a refugiados, entre otros.
Un voluntario puede desarrollar tareas de captación de fondos, ayuda en la organización de eventos, labores administrativas, recursos humanos o tecnología. Las posibilidades son muy amplias y el voluntariado que elijas dependerá de tus habilidades y de lo que desees aportar.
El trabajo voluntario se puede hacer tanto en tu comunidad como en el extranjero, en misiones internacionales donde se desarrollan proyectos de construcción, educación o protección del medioambiente.
Trabajo voluntario ayudando a los refugiados
Según los datos recabados por ACNUR, cada minuto 20 personas se ven obligadas a desplazarse como consecuencia de un conflicto. En esta situación el trabajo que desempeña ACNUR para la protección de los refugiados es esencial.
Si te identificas con valores del Comité Español de ACNUR como son la transparencia y la honestidad, el compromiso y la responsabilidad, la ética y la austeridad, la solidaridad o el enfoque en resultados, puedes plantearte hacer un voluntariado y vivir una experiencia que te ayudará a crecer como profesional y como persona.
A través del Comité Español de ACNUR es posible llevar a cabo un voluntariado tanto virtual como presencial, colaborando en funciones de marketing, proyectos y relaciones institucionales, administración y finanzas, recursos humanos y sistemas.
Si quieres descubrir todas las opciones que existen en cuanto al trabajo voluntario accede a nuestra web o acércate a nuestras oficinas. ¡Haces falta!
Comments
Hola buenas tardes soy de cancún México
Me interza mucho hacer un voluntariado.
En España si es posible en sevilla.
De darme una oportunidad daré todo mi esfuerzo para dar un bien servicio y tener un buen desempeño para ayudar a los que le necesitan por su atención gracias
Hola, Daniel
Si estás interesado en hacer un voluntariado puedes contactar directamente con voluntariado@eacnur.org
¡Un saludo!
buenos Dias ando buscando un lugar donde haser 20 horas de.trabajo que me puso la corte community service yo vivo en ontario ca ojala me puedan ayudar gracias
Quiero ser voluntaria para ayudar alas personas que me sesinten alos refugiados
Hola, Ana. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesado en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
Por otra parte, de cara a trabajar en ACNUR, las vacantes se van anunciando en la página web en inglés: http://www.unhcr.org/pages/49c3646c491.html
Y, por último, comentarte que, para trabajar en la ONU, se ha creado un portal http://careers.un.org en el que se puede consultar todas las ofertas de trabajo de las diferentes agencias y organismos de Naciones Unidas, el perfil requerido para los diferentes puestos, etc., así como presentar candidatura.
Muchas gracias de nuevo por tu interés.
Un saludo.
Hola buenas tardes,vivo aqui en Kansas city,y me gustaria alludar voluntariamente en mi dia libre..por favor me podrian dar mas información de que tengo que aser para alludar…gracias
Buenas trades soy Argentina y me gustaria hacer voluntariado en Espana tengo 63 anos y tengo ESE sentir de ayudar a las personas que necesitan
Hola. Me gustaría hacer un voluntariado, soy de Argentina, me gustaría ayudar a las personas y a los animales, como puedo hacer tengo 33 años
Hola soy isis evelin de Colombia, siempre me he preguntado adonde tengo que ir para estar con los que protegen y acompañan a los mas necesitados, si mis manos y mi tiempo son útiles aquí estoy.
Quiero trabajar como voluntaria con ustedes mi número es 3222340624:,,ayuda sobre este tema del virus gracias
Hola me gustaría hacer voluntariado, vivo aquí en España, gracias
Hola, Nelly. Gracias por tu interés. Si quisieras hacer un voluntariado con nosotros, aquí te dejamos un enlace con toda la información: https://eacnur.org/es/como-ayudar/voluntariado
Un cordial saludo.
Un Voluntariado en España. Gracias
Hola, gracias por tu interés. Si quisieras hacer un voluntariado con nosotros, aquí te dejamos un enlace con toda la información: https://eacnur.org/es/como-ayudar/voluntariado
Un cordial saludo.
Hola mi nombre es betty soy de ecuador y quisiera trabajar como voluntaria para ayudar a conservar la naturaleza ya sea dentro de mi país o fuera no se si me puedan ayudar en esto y gracias
Hola, Betty. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesada en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
Muchas gracias de nuevo por tu interés.
Un saludo.