Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

Una huida por arte de magia

magia     The family flew to Hungary in 2013, ahead of the wave of refugees who have made the treacherous crossing over the Aegean Sea and walked up through the Balkans. Money the AlNazers had been saving to buy a house in Syria gives them a small financial cushion in Budapest and they are able to rent a three-room apartment, with a view over the River Danube.   Despite their relative luck, life in Budapest has not been exactly easy. Dr. AlNazer, 55, who had a thriving private practice in Damascus, has had to re-take exams to prove his medical competence. Mohamad is working 10 hours a day, six days a week in a mini-supermarket, although soon he will take up a place at Budapest’s Metropolitan University to study animation, on a course partly sponsored by the Walt Disney Company.

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.

Mohamad Al-Nazer es un refugiado sirio al que muchos de sus amigos consideran un mago. Con una baraja de cartas entretiene a compatriotas suyos que llegan a Hungría, ayudándolos en lo que necesiten, y mientras tanto busca una oportunidad en Europa para poder forjar su propio futuro.

“Mi familia ha tenido suerte”, cuenta. “No hubo detenciones y no perdimos a nadie por el camino. Otros sirios han sufrido mucho; por eso no dudamos en ayudarlos”. Él y su familia han decidido aportar su grano de arena para auxiliar a todos los que llegan a este país en busca de una vida mejor.

Los juegos de habilidad son más que una afición para Mohamad y siempre se inspira en su personaje favorito: Sherlock Holmes. “Me gusta descubrir qué hay detrás de un truco de magia, al igual que a Sherlock”. Antes de mostrar sus trucos a sus amigos y conocidos, Mohamad entrena durante semanas, sacando ideas de YouTube. “En Siria no existía esta plataforma, pero aquí en Budapest incluso hay tiendas de magia y reuniones para magos”, cuenta.

La historia de este protagonista se parece mucho a la de otras personas que huyeron de Siria. Una bomba explotó al lado de su casa y entonces él y su familia supieron que era hora de marcharse. Llegaron a Hungría en 2013. Todo el dinero que habían ahorrado para comprar una casa en Siria lo emplearon en empezar una nueva vida en Budapest.

A pesar de la suerte que dice haber tenido, su vida en Hungría no ha sido fácil. Su padre, médico en Damasco, tuvo que volver a examinarse para cumplir con los requisitos del ejercicio de la profesión en este país. Mohamad trabaja 10 horas al día seis días a la semana en un supermercado, y en los ratos libres estudia animación en la Universidad Metropolitana de Budapest. “Mis padres querían que hiciese algo con más futuro, como ingeniería, pero han aceptado que lo que quiero es perseguir mis sueños”.

“Quiero utilizar la animación para contar historias”, relata. “Los refugiados no son números; detrás de todos ellos hay una historia. Todas estas personas tenían una casa, un coche y amigos. Una vida. La gente de Europa suele preguntarme cómo se vivía en Siria, y yo siempre les contesto que igual que aquí.”

Mohamad se ha propuesto a ayudar a otros refugiados como él; por eso hace de guía desde la estación de tren de Nyugati hasta Budapest y de ahí a las conexiones con Austria y Alemania. También actúa en espectáculos de magia para los refugiados. “No todos son sirios”, cuenta. “Hay iraquíes, afganos y africanos también.” La magia les proporciona una vía de escape. “Todos se van sonriendo, incluso si han tenido un mal día”, dice Mohamad.

Pero la magia para estas personas va mucho más allá de los trucos de este sirio. La ayuda que él y otros refugiados más asentados les proporcionan con camas, algo de comer y entretenimiento con el que poder olvidarse de todo por un rato se ha convertido para ellos en un verdadero milagro.

Responde a este test y descubre cuánto sabes de la guerra de Siria

1. ¿Dónde se encuentra ubicada Siria?

2. ¿Cuál es el país con mayor número de refugiados por habitante?

3. ¿Qué país ha recibido más refugiados y migrantes desde enero de 2016?

4. ¿Cuál se calcula que es el número de refugiados sirios?

5. ¿Cuántas víctimas mortales ha dejado la guerra hasta ahora?

6. ¿Cuándo estalló la guerra de Siria?

7. ¿Ha tenido la guerra de Siria consecuencias económicas?

8. ¿Hay previsto un proceso de paz?

×

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *