Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
Saber de qué hablamos cuando citamos xenofobia y racismo es uno de los primeros pasos para evitarlos. Además de lo anterior, es importante inculcar los valores del respeto y la igualdad a los más pequeños para que aprendan a convivir en armonía.
¿Qué es xenofobia y racismo?
El racismo es un sentimiento de pertenencia a una grupo (entendido como raza) que se considera superior y que tiene, como consecuencia, la persecución o discriminación de otras personas que pertenecen a grupos diferentes.
La palabra xenofobia hace referencia al miedo y el rechazo hacia las personas extranjeras.
Así pues, dos características comunes de estas actitudes son la falta de empatía hacia personas que consideradas de una cultura diferente y la violencia pueden llegar a desencadenar.
¿Cuál es la principal consecuencia de la xenofobia y del racismo?
Tanto la xenofobia como el racismo tiene una consecuencia muy clara: la discriminación. Cuando se discrimina a alguien, se lo separa del grupo y es muy susceptible de recibir ataques como consecuencia de un prejuicio. La discriminación puede ser de dos tipos:
- Social. Es la que se produce en el seno de una comunidad cuando un individuo o un grupo de individuos actúan con discriminación frente a otros u otros.
- Institucional. Se produce cuando las leyes de un país regulan una situación que discrimina a un grupo de personas.
¿Qué medidas se pueden tomar contra el racismo y la xenofobia?
Las medidas para evitar el racismo y la xenofobia pueden tomarse tanto desde el punto de vista social como desde el individual y pueden ser las siguientes:
- La educación basada en valores. Es esencial inculcar los valores de la solidaridad, la igualdad, la amistad, el amor o el respeto desde la infancia para que sean adultos tolerantes, que valoren la diversidad y tengan la iniciativa de ayudar a personas que lo necesiten.
- La información basada en datos objetivos. Es importante que la información sobre otras personas, como pueden ser los inmigrantes o los refugiados, provenga de fuentes fiables y contenga datos objetivos. De esta forma se lucha contra las noticias falsas y prejuicios.
- La integración de los inmigrantes. Desde un punto de vista político, los gobiernos de los países también tienen una importante misión para lograr que los inmigrantes se integren en condiciones de igualdad con los nacionales del país que los acoge.
- La lucha contra los estereotipos. Como consecuencia de la falta de información y de los prejuicios o creencias erróneas, se pueden crear estereotipos sobre los inmigrantes y los refugiados que son meras simplificaciones de una realidad mucho más compleja. En este sentido, la información y la educación son fundamentales para acabar con los estereotipos.
Como consecuencia de lo anterior, es evidente que todos nosotros tenemos en nuestras manos la posibilidad de entender la situación de los extranjeros que llegan a nuestro país buscando un futuro mejor. Cada aportación para ayudarles es importante, porque la solidaridad es la base de una buena convivencia.
Comments
no a la xenofobia
no a la xenofobia
atr perro cumbia cageteala piola gato
Ya dejen la discriminación a los haitiano y africano en la rep dom ya por favor dejen de criminal ala persona negra ya no mas
la xenofobia es tan mala como el racismo
la xenofobia es tan mala como el racismo
Que le pida ado
mas información sobre consecuencias del racismo
Hola, Juan Esteban. Gracias por tu comentario. Aquí te dejamos otros artículos de nuestro blog sobre racismo y xenofobia: https://eacnur.org/blog/?s=racismo&submit=
Un saludo.
Hola saludos desde Costa Rica, estoy muy agradecido con la Agencia de la ONU para los refugiados porque tuve la dicha de llevar una charla sobre derecho internacional para los refugiados, en la Corte Suprema de Justicia y gracias al curso enriqueció mi aprendizaje en un tema tan valioso.
Bendiciones y los esperamos con los brazos abiertos nuevamente en esta su casa
Gracias
Gracias mas imformacion sobre racismo
Hola, aquí te dejamos toda la información sobre racismo que hemos publicado: https://eacnur.org/blog/?s=racismo&submit=
Esperamos que te sirva de ayuda.
Un cordial saludo.
Mas imformacion
Hola,Liseth. Gracias por tu comentario. Por aquí te dejamos toda la información sobre racismo que tenemos publicada: https://eacnur.org/blog/?s=racismo&submit=
Esperamos que te sirva de ayuda.
Un cordial saludo.
Muy buena la información, quisiera saber quien es el autor de este informe lo ocupó para mis referencias APA.