1. ¿Cuándo se fundó ACNUR?
- 1938.
-
1950. ✔
- 1972.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se creó el 14 de diciembre de 1950, cuando finaliza la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de ayudar a los millones de europeos desplazados por el conflicto. En un primer momento, ACNUR recibió un mandato limitado de tres años para reasentar a las personas que habían perdido su hogar a causa de la guerra. Sin embargo, más de medio siglo después, la Agencia de la ONU continua asistiendo a víctimas de guerras, conflictos, persecuciones o violaciones de derechos humanos en todo el mundo.
En 2020, ACNUR cumplió 70 años. Desde entonces, ha ayudado a más de 50 millones de personas refugiadas a empezar de nuevo con sus vidas.
Más información: Historia de ACNUR.
2. ¿Cuántas personas desplazadas a la fuerza había en 2019?
- 41,6 millones de personas.
- 63,8 millones de personas.
-
79,5 millones de personas. ✔
A finales de 2019, había 79,5 millones de personas desplazadas a la fuerza a causa de la persecución, los conflictos, la violencia, las violaciones a los derechos humanos u otros fenómenos que pusieron su vida en peligro.
Esta cifra de 79,5 millones incluye a desplazados internos dentro de su propio país, personas refugiadas que han cruzado alguna frontera internacional en busca de seguridad y solicitantes de asilo.
Más información: 79,5 millones de personas desplazadas en 2019.
3. ¿Cuál fue la primera causa de los nuevos desplazamientos internos que se produjeron en 2019?
-
Desastres naturales. ✔
- Guerras.
- Pobreza.
Los desastres naturales generaron 24,9 millones de desplazamientos internos en 140 países y territorios en 2019. Es la figura más alta desde 2012 y tres veces la cifra de desplazamientos por conflicto y violencia, según el Centro para el Monitoreo del Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés).
Más información: Crisis climática, emergencia humanitaria.