Tras años se violencia y destrucción, el número de personas que han tenido que huir de la guerra en Siria ha alcanzado los 11 millones. Las dificultades para conseguir comida o medicinas de la mayoría de los refugiados aumentan cada día. La ONU y la Unión Europea aseguran que donar a Siria es hoy más necesario que nunca en una petición conjunta.

¿Es necesario donar a Siria?
Aunque las fuerzas del gobierno avanzan, la situación para los civiles ha empeorado en los últimos meses.
- 5,6 millones de sirios viven refugiados fuera de las fronteras.
- 6,1 millones de desplazados internos.
- El 70% de ellos vive por debajo del umbral de la pobreza.
- 11,1 millones de peresonas necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir.
- La violencia en el norte hace que miles de civiles sigan siendo evacuados.
- Las infraestructuras y los edificios han quedado destruidos y necesitan ayuda para reconstruirlos y volver a empezar.
- Solo se han recibido el 23 % de los fondos necesarios para cubrir la emergencia en Siria (a 22 de julio de 2020. Fecha de la última actualización).
“La crisis no ha terminado”: la ONU pide ayuda urgente para los civiles sirios
El 13 de marzo, Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, se unía a otros dos líderes de las Naciones Unidas para hacer un llamamiento conjunto y movilizar urgentemente a donar a Siria con el fin de permitir un apoyo sostenido a los más vulnerables.
La reducción de la asistencia por parte de las ONG debido a los recortes de fondos significa que los refugiados se ven obligados a tomar decisiones como sacar a los niños de la escuela y hacerles trabajar o reducir las comidas cada día.
9 años de guerra y millones de refugiados

¿Cómo donar a Siria?
A través del Comité español de ACNUR, la ONG de recaudación de fondos para los refugiados, hacemos un llamamiento para enviar ayuda a los sirios más vulnerables, principalmente mujeres y niños.
A través de cuotas periódicas o de donaciones puntuales, es posible entregar cada día raciones de comida, medicinas y agua potable en los campos, o dar acceso médico y refugio a quienes siguen huyendo.
¿Qué ONG trabaja en Siria a día de hoy?
ACNUR es la Agencia de la ONU para los Refugiados y se encarga de asistir y proteger a todas aquellas personas que han tenido que huir de sus casas por culpa de la guerra en Siria. En el terreno, ACNUR coordina y gestiona campos de refugiados como el de Azraq donde viven más de 30.000 refugiados.
Vídeo: ¿Quieres ver cómo es un campo de refugiados?
Además, ACNUR trabaja junto a otras ONG locales en Siria para dar protección, alimentos, educación, refugio y otras necesidades básicas. A día de hoy, son necesarias más de 6 millones de consultas médicas primarias para refugiados sirios, pero solo el 50% de ellas han sido atendidas ante la falta de financiación. Ver todos los datos sobre la ayuda necesaria para refugiados sirios.